Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que comenzaron los registros en 2008 no se producían tantos desplazamientos de largo recorrido en esos días: casi 16 millones.
Y es que, en poco más de una semana, habitualmente se concentran un alto porcentaje de los viajes por ocio del año. En concreto, en los apenas 10 días que duró la operación especial de tráfico en 2022 (del 8 al 18 de abril), se realizaron 15,8 millones de desplazamientos de largo recorrido, lo que supone 1,2 millones más de los previstos inicialmente y un 6 % más que los registrados en 2019 (14,9 millones).
Pues bien, ante la perspectiva de que este año se alcancen cifras similares, son muchos los clientes que visitarán los talleres para poner a punto sus vehículos para no tener contratiempos en sus viajes por Semana Santa. Y para que esas intervenciones mejoren de forma perceptible el rendimiento de esos vehículos, el taller puede contar con el apoyo de BG Products y sus soluciones, que consiguen clientes satisfechos con operaciones sencillas y rentables para el taller…
Revisiones previas a los viajes por Semana Santa
Una completa puesta a punto del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa debería incluir los elementos y sistemas básicos que todo profesional del taller puede tener en mente…
Estado del aceite lubricante
Si ha pasado más de un año del último cambio (o está a punto de hacerlo) conviene sustituirlo. Más si hablamos de un turismo diésel con filtro antipartículas, ya que en los viajes por Semana Santa el motor se verá muy exigido de tener que circular en caravana, a marchas lentas y durante periodos prolongados.
La batería
Es la principal causa de asistencias en carretera. Por eso, y después de los rigores del invierno, es conveniente comprobar su carga y si el cliente ha notado el más mínimo síntoma de agotamiento (y más si se han superado los tres años desde su instalación) conviene reemplazarla si no queremos exponer a nuestro cliente a la desagradable y frustrante situación de ir a encender el coche y que éste no responda.
Los frenos
De igual forma, y al hilo de tener que soportar atascos, conviene revisar el estado de pastillas, discos y líquido de los frenos. No en vano, si estos componentes están en mal estado (especialmente el líquido) los frenos se pueden ver expuestos a un sobrecalentamiento que lleve a un peligroso fallo del sistema.
Niveles de líquidos
Además de revisar el estado y nivel del aceite del motor y del líquido de frenos, también hay que verificar el del refrigerante (ojo en los híbridos porque llevan dos, uno para el motor de combustión y otro para el sistema eléctrico que son independientes y no deben mezclarse); el del aceite de la caja de cambios (especialmente importante en el caso de las automáticas); así como el del limpiaparabrisas.
Sistema de climatización
Tras meses sin ser utilizado, el sistema de climatización volverá a trabajar a pleno rendimiento, especialmente en amplias zonas de España con la llegada de la primavera y el buen tiempo. Por ello, es importante verificar que el sistema no tenga fugas y que enfría adecuadamente o es necesaria una recarga del gas refrigerante.
Y el resto de elementos básicos a revisar para los viajes por Semana Santa
Todo, por supuesto, sin olvidar comprobar el estado de los neumáticos (presión, desgaste y estado general), de los amortiguadores, de las escobillas limpiaparabrisas y del sistema de iluminación. Así completaríamos una revisión profesional del vehículo de cara a los viajes por Semana Santa.
Las soluciones eficientes y rentables de BG Products
El taller, con el apoyo de BG Products, puede ofrecer en sus revisiones para los viajes por Semana Santa mantenimientos mejorados de los principales sistemas del vehículo, que optimizan su rendimiento y alargan la vida útil de sus componentes. No en vano, sus soluciones rentables para tu taller abarcan desde el cuidado del motor a los sistemas de ignición, frenos, transmisión, o refrigeración, entre otros.
En este sentido, y de cara a esos viajes por Semana Santa el taller puede ofrecer tres servicios especialmente diseñados para el óptimo mantenimiento de los vehículos.
Servicio de cambio de aceite
Si quieres ofrecer cambios de aceite mejorados en tu taller, el Servicio de Cambio de Aceite BG Performance Oil Change utiliza tres soluciones, tanto para motores diésel como de gasolina -inyección directa incluida-, que limpian el sistema de lubricación, aumentando la compresión en el motor, mejorando, además, las propiedades del aceite nuevo, neutralizando los ácidos, y evitando su evaporación.
¿Debes sustituir el líquido de frenos? Con la Máquina Intercambio Líquido de Frenos (BG PF7 Brake System Service) eliminamos de manera rápida, efectiva y limpia, y lo que es aún más importante, en pocos minutos, el líquido de frenos usado, reemplazándolo por el fluido nuevo.
Y para completar la operación, e independientemente del vehículo que visite tu taller, BG Products ofrece al taller el líquido de frenos de alta calidad más adecuado. Así, el mecánico profesional puede elegir entre líquidos de frenos DOT 3, DOT 4, Super DOT 4 y DOT 4 de baja viscosidad, que cumplen con todas las especificaciones internacionales.
Servicio de climatización
Para un funcionamiento más silencioso del compresor y prolongar su vida útil, además de conseguir un sistema de aire acondicionado más limpio y una mayor calidad del aire, el taller puede recomendar el Servicio del sistema de climatización de BG Products con el que, además, eliminaremos moho y hongos, inspeccionaremos el sistema en busca de fugas y desgaste, limpiaremos el evaporador para restaurar el proceso de enfriamiento y comprobaremos las presiones del sistema.
Como ves, BG Products, y su distribuidor en España Guaja Trading, ponen a disposición de distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer servicios de mantenimientos de probada eficacia para los vehículos de sus clientes¿Aún no nos conoces?
¿Sabías que casi 8 de cada 10 automovilistas consideran que los talleres de reparación de vehículos son el agente adecuado para satisfacer la mayoría de sus necesidades de movilidad? Es una de las principales conclusiones de la encuesta realizada por la iniciativa Posventa Plural para la Mobility Race – Carrera del Taller, plataforma sectorial de divulgación de la función social de los empresarios del taller, promovida por la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra), y que BG Products-Guaja Trading apoya como patrocinador desde hace ya 5 años.
Pues bien, a la pregunta de qué empresas de la cadena de valor de la automoción están en mejores condiciones para dar cumplida respuesta a las necesidades de movilidad de los ciudadanos, el 78% de los conductores sitúan como primera opción a los talleres de reparación de vehículos, convirtiéndoles en su mayor ‘influencer’ en movilidad.
Entre las principales razones apuntadas por los entrevistados en la encuesta —realizada en el marco de la campaña “Talleres por la Movilidad Sostenible y Segura”—, para decantarse por los talleres destacan tres: su capilaridad o presencia en todo el territorio nacional, incluso en zonas más rurales y despobladas; la relación personal de confianza con sus talleres habituales, auténticos asesores de servicio; y la confiabilidad creciente en la expectativa de servicio de las “marcas” de movilidad en que se están convirtiendo las principales redes de talleres.
Cómo rentabilizar ser un ‘influencer’ para los conductores
El Informe ha recogido las respuestas de casi 400 talleres y más de 400 conductores de España. Y su principal conclusión es que aún queda mucho por hacer para optimizar la comunicación directa y personal que el taller tiene con el automovilista. Todavía no son mayoría los talleres que, de forma sistemática, proponen mejoras adicionales del estado del vehículo, apelando a la seguridad vial y el medio ambiente. En general, bien por “falta de tiempo” o bien por “anticipar que el cliente tendrá dificultades para invertir más en el mantenimiento de su coche”.
Según las conclusiones del Informe “Talleres y Movilidad Sostenible 2022”, el 18,6% de los talleres no propone nunca a su cliente, o muy pocas veces, una revisión o mejora del estado del vehículo distinta a aquella por la que acudió a sus instalaciones. El 65,2% de los reparadores sí hace esa propuesta “de vez en cuando”, un 14,4% la ofrece “bastantes veces” y solo un 0,8% lo hace de forma sistemática. Un 2,9% de los talleres reconoce no hacerlo “nunca”.
Propuestas de mejora más frecuentes
El Informe de la “Mobility Race – Carrera del Taller” aporta también información sobre las propuestas de mejora adicional del estado del vehículo más frecuentemente realizadas por los talleres que sí recomiendan a sus clientes mejorar algún aspecto de su automóvil: revisión de neumáticos (91,9%), amortiguadores (58,4%), frenos (58,1%), escobillas (19,1%), revisión y carga del aire acondicionado (11%), arañazos y pequeños desperfectos de carrocería (2,4%) y tratamientos higienizantes (0,8%)
Prescribir seguridad… y ahorro de carburante: las soluciones de BG Products
Y es que el prescribir desde el taller un mantenimiento responsable del vehículo tiene beneficios directos tanto para el propio taller como para sus clientes. Para el negocio de mantenimiento y reparación de vehículos, por generar más ingresos al aumentar el importe final de la factura y también por consolidarse ante su cliente como su asesor en seguridad y también ‘económico’. No en vano, un buen mantenimiento permite que el vehículo sea más eficiente, lo que impacta directamente en su menor consumo de carburante.
En este sentido, prescribir un servicio como BG Performance Oil Change, permite a los talleres incrementar su facturación y mejorar la satisfacción y fidelidad de sus clientes, que disfrutarán de un servicio que restaura las prestaciones originales de sus vehículos. No en vano, los cambios de aceite mejorados con las soluciones de BG Products:
Eliminan los depósitos que se forman en válvulas y cámaras de combustión.
Restauran la compresión en los cilindros.
Disuelven lodos y barnices.
Limpian los depósitos de aceite persistentes.
Restauran el equilibrio y la potencia del motor.
Mejoran la vida útil de las bujías.
Limpian los micropasajes en motores de inyección directa de gasolina.
Un servicio BG Performance para cada motor ¡híbridos incluidos!
Y es que BG Products, con sus soluciones, permite al taller ofrecer este servicio a cualquier cliente, independientemente de la motorización de su vehículo, ya que cuenta con productos que cubren las necesidades de todos los vehículos, ya sean con motores gasolina o diésel puros, o bien híbridos eléctricos de gasolina.
Así, BG EPR, tanto para vehículos diésel como gasolina -inyección directa incluida- (y su versión para híbridos), disuelve y elimina los lodos y residuos acumulados en el motor. De este modo, desaparecen los residuos de los anillos del pistón, quedando perfectamente sellada la cámara de combustión y mejorando, por tanto, la compresión de los cilindros.
Después, tras extraer el lubricante usado, si el vehículo es de gasolina, añadimos BG MOA (o su fórmula mejorada, BG MOA Advanced Formula), que además de mejorar las propiedades iniciales del aceite evitará la formación de depósitos y mantendrá las propiedades del aceite durante más tiempo.
En cambio, si se trata de un motor diésel, usaremos BG DOC, que ayudará además a neutralizar los ácidos que dañan al motor y sus componentes, lubricando las piezas y estabilizando la viscosidad del aceite.
A continuación, añadimos el aceite recomendado por el fabricante y concluimos el Servicio BG Performance incorporando BG 245 —diésel— o BG 44K(o su versión Premium) —gasolina—, (o BG Platinum ™ 44K® para híbridos) para una correcta limpieza de los inyectores, aspecto clave para incrementar la eficiencia del combustible proporcionando, además, una mayor durabilidad a los motores.
BG Performance Oil Change: las ventajas
Con los cambios de aceite mejorados de BG Products, limpiamos adecuadamente el sistema de lubricación, aumentando su eficiencia. De este modo, y gracias a una operación rentable para el taller, devolvemos a los motores de combustión sus prestaciones y rendimiento originales, optimizando su consumo y eficiencia, y consiguiendo clientes más satisfechos.
El verano es la época del año en la que más aumentan los desplazamientos en carretera, debido al buen tiempo y también por ser el periodo vacacional por excelencia. Por ello, es normal que los servicios de asistencia en carretera se disparen en estos meses, especialmente, julio y agosto, ya sea por avería o accidente. Sólo durante todo el mes de agosto de este 2022, la Dirección General de Tráfico prevé 49 millones de desplazamientos.
Además, según Mapfre, más del 44% de las asistencias por accidente se concentra entre junio y septiembre, y en este mismo periodo el 36% de los incidentes tiene relación con averías en el vehículo. En total, la aseguradora calcula que hasta 3,5 millones de vehículo requerirán asistencia en carretera en agosto.
Y es que la falta de mantenimiento del vehículo, sumado al desgaste propio del uso causan averías que afectan al comportamiento y pueden comprometer la seguridad de sus ocupantes. Por ello, el mantenimiento que todo conductor debe realizar a su vehículo es fundamental para circular con seguridad y comodidad, y para garantizar la eficiencia del vehículo, con consumos de combustible y emisiones contaminantes ajustadas.
En este sentido, como ya hemos insistido en este blog, la labor de prescripción de un buen mantenimiento por parte del taller es clave. Y si ese mantenimiento se realiza con soluciones como las que BG Products-Guaja Trading pone a disposición del taller, esos mantenimientos no sólo protegerán la vida útil del vehículo, sino que mejorarán sustancialmente su rendimiento.
Principales averías en carretera en verano
Batería
Los problemas en la batería son, de largo, las averías más frecuentes en carretera, casi siempre provocadas por descuidos de los conductores. Con una vida útil limitada, entre 3 y 5 años, la batería de un automóvil requiere poco mantenimiento, básicamente, una revisión periódica —aproximadamente cada 10.000 kilómetros o cada año— para comprobar la carga y estar seguros de que no nos va a dejar ‘tirados’.
Aun así, es un elemento que no suele ‘avisar’ antes de fallar, por lo que su comprobación periódica adquiere más importancia. En este sentido, el taller cuenta, gracias a BG Products de soluciones para su mantenimiento como el Limpiador de Bornes – Detector de Fugas PN 485 Bg Battery Cleaner-Acid Detector, es una espuma limpiadora para eliminar la sulfatación en los bornes de la batería y cables, que incorpora un detector que en presencia de ácido, grietas o fugas se vuelve rojo indicando una limpieza o mantenimiento más profundo. O también PN 885 Battery & Cleaner and Leak Detector, líquido limpiador de bornes de batería.
Motor
El ‘corazón’ del coche necesita cuidados periódicos, sobre todo, en lo referente a su lubricación y refrigeración, así como la sustitución de filtros, correas… Por eso, escatimar sus revisiones periódicas puede ocasionar algunos de las daños más graves -y caros- de reparar en un automóvil.
Sin embargo, gracias a BG Products, el cliente del taller puede mejorar la lubricación y refrigeración de su vehículo con dos servicios básicos: el Servicio de Cambio de Aceite (con productos específicos para vehículos gasolina, diésel, incluso, híbridos) y el Servicio de Refrigeración con PN 511 BG Cooling System Sealer (sellador de pequeñas fugas compatible con todo tipo de refrigerantes e inofensivo para las partes metálicas o de goma), PN 540 BG Cooling System Cleaner (limpiador del circuito de refrigeración, que previene fugas y daños en el sistema) y PN 546 BG Universal Super Cool, (que protege contra la formación de espuma, la corrosión y restaura los niveles de protección del refrigerante neutralizando la acidez de éste).
Transmisión y alimentación
Los fallos en estos sistemas suponen el 3,8% y el 2,8%, respectivamente, del total de asistencias según Mapfre. Los principales problemas se pueden encontrar, por un lado, en un fallo por un líquido de la transmisión en mal estado o por problemas en los inyectores.
Para prevenir problemas con el líquido de la transmisión y un sistema más limpio, BG Products permite al taller una completa operación de sustitución del fluido de la transmisión, gracias al Servicio de Transmisión de BG.
Y para unos inyectores en buena forma, el profesional del taller puede optar desde una sencilla limpieza de inyectores (con BG 44K Platinum —motores gasolina—, BG 245 —diésel— o BG 44K for Hybrids —híbridos gasolina—), o bien, un servicio completo de limpieza del sistema de inyección, también con productos específicos dependiendo del tipo de motor (diésel, de gasolina o híbridos).
Alternador, motor de arranque…
Cuando un vehículo presenta defectos de funcionamiento de tipo eléctrico -en el arranque, el alumbrado o los limpiaparabrisas- el origen puede encontrarse en el alternador.
Por su parte, el motor de arranque también puede fallar con el tiempo a causa del desgaste, acrecentado con sistemas como el ‘Start-Stop’. Además, los defectos del motor de arranque hacen ‘sufrir’ a la batería y pueden forzar otros sistemas como la distribución, si se encuentran en malas condiciones.
Asimismo, reventones o pinchazos en los neumáticos, así como fallos en el sistema de alumbrado son también otros de los principales motivos de asistencia en carretera y que pueden ser evitados con un buen mantenimiento del vehículo.
Cada vez son más los conductores que utilizan todo tipo de remolques como ayuda ‘extra’ para su trabajo diario o para su tiempo libre. En este sentido, las caravanas y roulottes (las diferencias entre ambas son mínimas y radican en detalles como el tamaño o las ventanas) son las ‘reinas’. No en vano, actualmente, hay cerca de 250.000 en España. A esto, podríamos añadir el auge de otros remolques de cierto tamaño (y peso) para transporte de motos, quads o ATVs, motos acuáticas y otras embarcaciones…
Sin embargo, a muchos de esos automovilistas es posible que se les pase un detalle por alto. Y es que disfrutar de las actividades al aire libre aparejadas a esto significa una cosa para su coche: sobreesfuerzo. Y para estar a punto para este trabajo ‘extra’ es fundamental contar con un motor lo más a punto posible, con un mantenimiento preventivo que lo proteja de averías y restaure su potencia y par motor que necesitará para tirar de esos remolques, un trabajo realmente agotador para un vehículo que, en un principio, no está pensado para afrontar este tipo de esfuerzo.
En este sentido, el taller se convierte en un gran aliado para sus clientes con coches con remolques, ya que, gracias a las soluciones que le proporciona BG Products, podemos realizar operaciones de mantenimiento en el taller que mejoran el rendimiento de esos vehículos a los que este verano se les impondrá un trabajo suplementario muy exigente.
Operaciones de mantenimiento para coches con remolques
Estas son cinco operaciones que podemos ofrecer en el taller a nuestro cliente para preparar esos vehículos que circularán con remolques este verano:
Trasmisión
Tirar de un remolque, especialmente una caravana que puede superar los 2.000 kilos en marcha, arriba y abajo por carreteras de montaña con el calor del verano es uno de los trabajos más extremos que podamos imaginar. Esto impone unas exigencias extraordinarias a los componentes de la transmisión.
En este sentido, el taller puede ofrecer un Servicio de transmisión BG. Este comienza, si el vehículo tractor es un 4×4, con el cambio de los fluidos del diferencial delantero y trasero con BG Ultra-Guard®, un totalmente sintético con clasificación API GL-5. Luego, drenaremos el fluido de la caja de transferencia y lo reemplazaremos con BG Synchro Shift II®, lubricante totalmente sintético con clasificación API GL-4 ideal para cajas de transferencia.
Motor
El siguiente paso es el Servicio de rendimiento del motor BG. Primero, se agrega BG Platinum® 44K® al depósito de gasolina (o BG 245 Premium en el del gasóleo). Esto limpia todo el sistema de combustible, incluidos los inyectores, y restaura el rendimiento del motor hasta como si fuera nuevo.
Luego, se agrega al cárter BG EPR®, potente limpiador de motores y eliminador de depósitos. Este elimina todo el barniz y los depósitos de los anillos del pistón, lo que aumenta la compresión y la potencia. Finalmente, después de retirar el aceite de motor viejo y reemplazarlo por aceite nuevo, se agrega BG Advanced Formula MOA® (o BG DOC en motores diésel) para complementar y fortalecer el lubricante.
Frenos
Remolcar cargas pesadas no se trata solo de tirar, también es cuestión de parar. El calor generado al tratar de reducir la velocidad de un conjunto pesado (coche+remolque) puede oxidar el líquido de frenos rápidamente.
Esto equivale a una menor capacidad de respuesta y distancias de frenado más largas. En línea con esto, los líquidos de freno de BG Products proporcionan un rendimiento y una durabilidad inigualables.
Sistema de refrigeración
Mover remolques en un caluroso día de verano incrementa aún más el calor del motor. Este calor tiene que ser bien gestionado por el líquido refrigerante. Y para tener a punto este sistema, el Servicio del Sistema de Refrigeración de BG Products.
Comienza con BG Universal Cooling System Cleaner para eliminar incrustaciones y depósitos minerales duros del sistema. Tras reemplazar el refrigerante viejo por el nuevo, se trata con BG Universal Super Cool® , que incrementa la longevidad del refrigerante y protege los componentes del motor de la formación de ácido y corrosión.
Aire acondicionado
Más allá de la función de conforta del aire acondionado, el sistema de climatización es clave para la seguridad de los conductores. Por eso, su mantenimiento es crucial para obtener aire fresco, algo que nuestros clientes conseguirán con un Servicio de Climatización de BG Products, que asegurará que el nivel óptimo de refrigerante y lubricante del A/C.
Así, BG Frigi-Clean® elimina de manera rápida y efectiva los malos olores, bacterias, moho, esporas, hongos, y desechos que se acumulan en el evaporador. Además, el servicio incluye el uso de un aceite de alto rendimiento, BG Frigi-Quiet® (con dos versiones para gas R-1234yf o gas R-134A). Estos lubricantes previenen la oxidación del sistema, inhiben la humedad, y son capaces, incluso, de detectar fugas.
Estos cinco servicios de mantenimiento no sólo dan tranquilidad al cliente del taller, pues nos aseguramos, además, que los coches con remolques de nuestros clientes estarán protegidos y listos para viajar a cualquier destino este verano. Así, tu cliente sólo tendrá que preocuparse de no olvidar el protector solar.
No desvelamos ningún secreto si decimos que los cambios de aceite están entre las operaciones de mantenimiento más realizadas en cualquier taller mecánico. No es la primera vez que lo apuntamos en este blog. Y no es de extrañar tampoco que el nivel del lubricante sea una de las (pocas) cosas que mantiene pendiente a los automovilistas españoles si hablamos del cuidado periódico de sus vehículos, como veremos.
Por eso, el taller tiene ante sí la oportunidad de ofrecer a sus clientes cambios de aceite mejorados, que no sólo renuevan el lubricante del motor, sino que mejoran el rendimiento del propio propulsor ¿Cómo? Gracias a las soluciones que propone BG Products y, en especial, una de las más conocidas y reconocidas por los beneficios que aporta a los vehículos… y, cómo no, a los talleres.
¿Preocupa el nivel del lubricante a los automovilistas entre cambios de aceite?
¿Se preocupan los conductores españoles del aceite de sus vehículos? Pues más que por otras operaciones de mantenimiento, según un estudio de la consultora Gipa elaborado para la feria Motortec 2022.
Dicho estudio analiza el comportamiento de los automovilistas frente al mantenimiento preventivo de sus vehículos en aspectos como la revisión del nivel de aceite, de los neumáticos, o la comprobación del estado de escobillas limpiaparabrisas, frenos, amortiguadores o batería, entre otros.
Pues bien, en cuanto a la revisión del nivel del aceite, el 35% lo comprueba cada 2-3 meses y otro 15% “cuando se acuerda”. Por sexos, un 43% de los hombres lo revisa habitualmente, mientras que ese porcentaje es del 23% entre las mujeres. Asimismo, por edades, un 36% de los conductores entre 18 y 34 años revisa habitualmente el nivel del aceite de su coche, frente a un 33% de los conductores entre 35 y 49 años o el 35% de los de 50 años o más.
El informe también desvela cómo los conductores que hacen más kilómetros son los que más pendientes están del nivel del aceite (un 45% de los que hacen 30.000 km/año o más lo comprueba cada 2-3 meses y un 42% de los que hacen entre 20.000 km/año y 29.999 km/año). También, los automovilistas con los coches más ‘veteranos’ son los que más vigilan el nivel del lubricante: un 41% de los que conducen un coche de 15 o más y un 39% de los que viajan en automóviles entre 10 y 14 años.
BG Performance Oil Change: más ingresos para el taller
Devolver al motor sus características y rendimiento de fábrica con los cambio des aceite es fácil para el profesional del taller que cuenta con las herramientas y productos del líder mundial BG Products.
Así, con el servicio BG Performance Oil Change, los talleres tienen la oportunidad de incrementar su facturación y mejorar la satisfacción y fidelidad de sus clientes, que disfrutarán de un servicio que restaura las prestaciones originales de los más modernos motores diésel y gasolina —incluidos los de inyección directa— ¿Cómo?
Mientras que los cambios de aceite típicos simplemente sustituyem el aceite viejo por nuevo, el Servicio de cambio de aceite de BG hace eso y mucho más. Con una química especialmente formulada para limpiar y eliminar los depósitos del motor y del sistema de combustible, los cambios de aceite mejorados con las soluciones de BG Products:
Eliminan los depósitos que se forman en válvulas y cámaras de combustión.
Restauran la compresión en todos los cilindros.
Disuelven lodos y barnices.
Limpian los depósitos de aceite persistentes.
Restauran el equilibrio y la potencia del motor.
Mejoran la vida útil de las bujías.
Limpian los micropasajes en motores de inyección directa de gasolina
Cambios de aceite mejorados: así es Bg Performance Oil Change
El primer paso a realizar dentro del Servicio de Cambio de Aceite BG Performance Oil Change es usar el limpiador, tanto para vehículos diésel como gasolina -inyección directa incluida-, BG EPR, que permitirá disolver y eliminar los lodos y residuos acumulados en el motor. Así, desaparecen los residuos de los anillos del pistón, quedando perfectamente sellada la cámara de combustión y mejorando, por tanto, la compresión de los cilindros.
Para ello, llevamos el motor a temperatura de servicio e introducimos, una vez está caliente, el producto. Arrancamos el motor y lo dejamos al ralentí (25 minutos si se trata de un vehículo gasolina; 45 en el caso de uno diésel).
Después, extraemos el lubricante antiguo y sustituimos el filtro de aceite. Si el vehículo es de gasolina, añadimos el aditivo BG MOA,(o su fórmula mejorada, BG MOA Advanced Formula) que además de mejorar las propiedades iniciales del aceite evitará la formación de depósitos y mantendrá las propiedades del aceite como el primer día durante más tiempo.
En cambio, si se trata de un motor diésel, usaremos BG DOC, que nos ayudará además a neutralizar los ácidos que dañan al motor y sus componentes, lubricando las piezas y estabilizando la viscosidad del aceite. A continuación, añadimos el aceite recomendado por el fabricante.
Por último, concluiremos los cambios de aceite BG Performance Oil Change incorpornando BG 245 —motores diésel— o BG 44K(o su versión Premium) —gasolina—, para una correcta limpieza de los inyectores, aspecto clave para incrementar la eficiencia del combustible proporcionando, al mismo tiempo, una mayor durabilidad a los motores.
BG Performance Oil Change: las ventajas
Con los cambios de aceite que consigue BG Performance Oil Change, limpiamos adecuadamente el sistema de lubricación del vehículo, aumentando la compresión en el motor. Además, mejoramos las propiedades en el aceite nuevo, neutralizando los ácidos, y evitando su evaporación.
Y, al mismo tiempo, añadimos un producto al sistema de combustible que nos permitirá, de forma rápida y eficaz, limpiar todo el sistema de alimentación ¿El resultado? Operaciones rentables que devuelven a los motores sus prestaciones y rendimiento originales, optimizando su consumo y eficiencia, y consiguiendo clientes más satisfechos.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. AceptarRechazarLeer más...
Cookies...
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.