Eficiencia y productividad del taller: prácticas que ayudan a conseguir negocios más rentables

Eficiencia y productividad del taller: prácticas que ayudan a conseguir negocios más rentables

Eficiencia y productividad son dos de los conceptos clave (o KPIs) más conocidos e importantes para medir el rendimiento de un taller de mantenimiento y reparación de vehículos. Y es que alcanzar unos altos niveles de eficiencia y productividad son la base (aunque no lo único) que ayudará al negocio a ser más rentable.

Antes de nada conviene señalar que mientras la eficiencia en el taller sería, en pocas palabras, ser eficaz en cada intervención con la máxima calidad, en el menor tiempo posible, optimizando los recursos y reduciendo los costes al máximo, la productividad sería la relación entre los resultados y el tiempo empleado para conseguirlos. Así, cuanto menor sea el tiempo destinado a obtener el resultado deseado, más productivo resultará el taller.

Pues bien, una vez definidos estos dos factores o elementos clave en la gestión de cualquier taller de mantenimiento y reparación de vehículos, veamos cómo podemos mejorarlos y cómo, en ese ‘viaje’ las soluciones que BG Products-Guaja Trading pone a disposición del taller, también pueden ayudarnos.

Prácticas que mejoran la eficiencia y productividad del taller

Para aumentar la eficiencia y productividad del taller no es necesario hacer grandes inversiones. Lo más importante es tener claros los objetivos y realizar los ajustes necesarios para conseguirlos. En ese sentido, algunas buenas prácticas nos ayudarán a lograrlo ¿Cuáles son?

Organización

Este es uno de los factores más relevantes, ya que abarca numerosos aspectos del día a día del taller. En primer lugar, el taller debe contar con un buen sistema de gestión que permita una organizar el trabajo de forma que este fluya, eliminando los picos (momentos de mucho y poco trabajo). Asimismo, ese trabajo debe ser distribuido por los responsables de forma óptima entre los distintos profesionales del taller para que cada uno realice aquellos trabajos para los que está mejor preparado.

De igual forma, la organización tiene también que ver con el espacio de trabajo, que debe estar siempre lo más ordenado y limpio posible para que nada interfiera en el desarrollo de nuestra actividad, al tiempo que evite accidentes. Además, unas instalaciones ordenadas tienen las herramientas ‘a mano’, listas para ser utilizadas, lo que evita pérdidas de tiempo innecesarias que afecten a la productividad.

Equipamiento

Es fundamental, en línea con lo anterior, contar con las herramientas y maquinaria que más y mejor se ajustan a nuestras necesidades. Herramientas y maquinaria, además, bien mantenida, de forma que faciliten el trabajo al profesional del taller y que no supongan una rémora ni en el eficiencia ni en la productividad.

En este sentido, gracias a BG Products-Guaja Trading, el taller tiene a su disposición diferentes soluciones que no sólo son válidas para los mantenimientos específicos que propone BG Products, sino que son de una inestimable ayuda (eficiente y productiva) para realizar algunas de las operaciones más típicas del taller como pueden ser el cambio del líquido refrigerante, de frenos, de la transmisión…

De este modo, máquinas como BG MVP (CT6 para vehículo pesado) —refrigerante— BG PF7 —líquido de frenos—, BG TFX o PXT2 —transmisiones—, o BG MAX —diferenciales, cajas de transferencia, transmisiones, aceite— ayudan a reducir los tiempos de realización de estas recurrentes operaciones de mantenimiento permitiendo, además, que el mecánico pueda efectuar otras tareas al mismo tiempo.

Productos

Sólo el uso de productos de máxima calidad, como los que BG Products-Guaja Trading ofrece al taller, consigue los mejores trabajos, empleando únicamente el tiempo imprescindible para completarlos.

Mientras, al usar productos de mala calidad, corremos el riesgo de necesitar más tiempo para realizar esos mismos trabajos, incluso, a tener que repetirlos por resultados deficientes, lo que impacta tanto en la productividad como en la rentabilidad del negocio.

Y lo que es peor, productos que una vez instalados fallen en el vehículo del cliente, con las implicaciones negativas de todo tiempo (imagen, costes, productividad…) que tendrá para nuestro negocio.

Formación

Invertir en formación es la mejor manera de garantizar la mejora de los servicios que ofrece el taller. Y no solo formación técnica, para que los empleados sepan cómo usar nuevas herramientas y realizar servicios más complejos. También, es importante ofrecer cursos sobre gestión del tiempo, organización y limpieza de materiales… entre otros, pues no sólo les ayudará a mejorar su eficiencia y productividad, sino que demostrará que se les valora, lo que los alentará a realizar mejor su trabajo, asegurando, así, una mayor productividad en el taller.

Personas

Conectado con esto anterior, estarían todas esas buenas prácticas en la gestión de la relación con los profesionales que trabajan en el taller, que no solo son los que sacan adelante el trabajo sino que también son la propia imagen del taller, pues están en contacto directo y constante con los clientes.

Por eso, favorecer un entorno laboral que reconozca el trabajo de sus profesionales (salarios, beneficios…), motivador, que tenga en cuenta sus opiniones, que permita cierta flexibilidad en la jornada laboral (por ejemplo, no todos los profesionales tienen por qué estar al mismo tiempo ni todos tienen que trabajar en el horario de atención al público) son todos factores que favorecen que las personas que trabajan en el taller sean más eficientes y productivas.

Y recuerda, un taller eficiente y productivo está más cerca de ser rentable ¿Quieres generar más ingresos, optimizar tus recursos y mejorar tu rentabilidad? Descubre a BG Products y Guaja Trading, su importador y distribuidor en España, en este vídeo.

 

Las motos y el verano: consejos para prescribir en el taller el mejor mantenimiento a tus clientes moteros

Las motos y el verano: consejos para prescribir en el taller el mejor mantenimiento a tus clientes moteros

Con la llegada del verano muchos apasionados de las dos ruedas planifican escapadas o  viajes de vacaciones a lomos de su apreciada cabalgadura. Sin embargo, unos cuantos volverán a coger su joya de dos ruedas después de un tiempo de inactividad. Otros, en cambio, la usan a diario y están expuestos a las altas temperaturas estivales y el uso intensivo con lo que se hace fundamental practicar unos buenos cuidados para mantenerla al 100% de sus facultades.

Y es que, le dé el uso que le dé a su moto el cliente del taller es fundamental recomendar (mejor dicho, prescribir como si fuéramos su ‘médico de cabecera’), un buen mantenimiento de la moto, pues éste sufre como un vehículo de cuatro ruedas los pocos o nulos cuidados afectando a su rendimiento e, incluso, a su vida útil. En este sentido, ¿sabes que BG Products pone al alcance del taller numerosas soluciones formuladas para cubrir las necesidades de los vehículos de dos ruedas?

Consejos para el mejor mantenimiento de las motos

Líquidos: aceite

Parece tan evidente pero la realidad es que muchos motoristas no se asoman ni de vez en cuando a comprobar el nivel del aceite y reponerlo o sustituirlo si ha llegado el momento.

En este caso, el taller puede recomendar el Kit de Cambio de Aceite de BG Products, la operación de mantenimiento que optimiza el rendimiento de la moto y protege su motor ¿En qué consiste? Se basa en tres productos, con hasta cuatro tamaños distintos para dar respuesta a todas las motos, independientemente de su tamaño/cilindrada, desde el ciclomotor más pequeño hasta la moto de carretera más grande.

La primera solución del kit es BG Engine Performance Restoration que restaura la potencia y la compresión a su rendimiento de fábrica, eliminando los depósitos de carbón o carbonilla, lodos y barnices de los segmentos del pistón y los micropasajes. A continuación, BG Engine Performance Concentrate, específicamente formulado para motos y que se agrega al aceite nuevo, ayuda a mantener la limpieza y el rendimiento del motor, incluso en condiciones difíciles de funcionamiento.

El Kit se completa con BG 44K, la solución que restaura la eficiencia del combustible al eliminar la carbonilla de las válvulas de admisión, cabeza del pistón, los inyectores y la cámara de combustión. De este modo, mantiene el sistema limpio entre cambios de aceite, simplemente, añadiéndolo al depósito del combustible.

Esta operación se puede completar, además de con el cambio del filtro, con el aceite de motor PN 777 BG SAE 20W-50 High-Performance 4-Stroke Engine Oil, diseñado para motores de gasolina refrigerados por aire y agua y que cumple normativa JASO MA / MA2 T903: 2011.

Líquidos: refrigerante

Igual que es fundamental verificar el nivel del aceite, también lo es comprobar el del refrigerante. Asimismo, si ha llegado el momento de sustituirlo, con BG Products el taller puede completar un cambio profesional apoyándose en productos como PN 540 BG Cooling System Cleaner, solución que limpia el circuito de refrigeración de agentes contaminantes (aceite, minerales y oxidación) restableciendo el flujo del refrigerante, evitando el sobrecalentamiento. Además, previene fugas y daños en el sistema.

Además, PN 546 BG Universal Super Cool protege contra la formación de espuma, la corrosión y restaura los niveles de protección del refrigerante neutralizando su acidez. También previene fugas y sobrecalentamientos, mejora el intercambio de calor en el sistema y extiende su vida útil.

Y como alternativa a las pequeñas fugas en el sistema, PN 511 BG Cooling System Sealer, compuesto de fibras orgánicas refinadas, inhibidores de óxido y corrosión e ingredientes antiespumantes, sella pequeñas fugas en los núcleos del radiador y el sistema de refrigeración.

Filtros

De la misma manera que conviene cambiar los líquidos, lo más recomendable es sustituir los filtros de forma periódica, tanto el del aire como el del aceite, como decíamos antes.

Neumáticos

Otra de las cosas fundamentales por hacer y sobre todo en verano, es controlar la presión de los neumáticos, pues en esta época tienden a elevar su temperatura.

Batería

Con la cantidad de sistemas electrónicos que llevan las motos actuales es fácil que la batería se agote sin aviso. Por eso, conviene comprobar que los elementos eléctricos estén en perfectas condiciones y no halla fugas de corriente.

Para un buen mantenimiento de la batería, el taller puede ofrecer productos como PN 485 LIMPIADOR DE BORNES-DETECTOR DE FUGAS, PN 490 PROTECTOR DE BORNES, PN 885 LIMPIADOR DE BORNES o PN 483 GRASA DIELÉCTRICA, además de PN 407 LIMPIADOR CAUDALÍMETRO Y CONTACTOS.

Pastillas de freno y cadena

Un buen mantenimiento de moto durante los meses de verano incluye la revisión de elementos tan importantes como las pastillas de freno y la cadena. Si las pastillas de freno tienen un grosor inferior a los 4 cm, ha llegado el momento de cambiarlas. En cuanto a la cadena, debe estar tensada según las recomendaciones del fabricante.

Para el sistema de frenos como para la cadena, BG Products cuenta con soluciones como PN 413 LIMPIA FRENOS, PN 860 ANTI-CHIRRIDOS y PN 605BK GRASA FRENOS, así como PN 84132 DOT 4 BAJA VISCOSIDAD LÍQUIDO.

Y para la cadena, PN 495 LUBRICANTE DE CADENAS

Engrase

En línea con esto, el engrase es fundamental para el buen funcionamiento general, no solamente en el kit de arrastre. También elementos como palancas de cambio y freno o accionamiento de manetas de freno y embrague deben estar bien lubricados de la mano de PN 438 In Force (Antigripante) Es un aceite penetrante activado por iones que detiene la oxidación, lubrica y libera las partes oxidadas.

Por último, BG Products también ofrece al taller productos para el sistema de combustible (PN 2136 ELIMINADOR CORROSIÓN ETANOL) y para la limpieza del sistema de admisión (PF06-N1A5). Elimina los depósitos y otros contaminantes que se acumulan en los sistemas de admisión gasolina. Además, limpia, lubrica y protege el cuerpo de la mariposa y aceleración, tomas de aire y demás componentes.

Las soluciones para motos son otros buenos ejemplos de cómo BG Products y Guaja Trading ayudan a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad ¿Aún no nos conoces?

Electrificación vs combustión: ¿Los retos de la industria de automoción son también los del taller?

Electrificación vs combustión: ¿Los retos de la industria de automoción son también los del taller?

La industria de la automoción es un importante motor de crecimiento y prosperidad a nivel mundial, tanto por su contribución social, al facilitar la movilidad de las personas de forma eficiente, segura y asequible, como económica, como motor de innovación, generador de empleo de calidad y pilar del comercio.

En el caso de España, se ha convertido en un puntal de nuestra industria y un referente a escala mundial, gracias a una gran capacidad de producción y una elevada productividad, derivada de una mano de obra cualificada y un alto nivel de automatización de las plantas.

No obstante, la crisis económica generada por la pandemia, unida a las siguientes como la de los microchips, o la desatada a raíz de la guerra en Ucrania, han hecho mella en un sector que se encuentra en plena transformación tecnológica hacia la electrificación. Sin embargo, ¿será sólo eléctrico ese futuro?

Electrificación vs combustión

Precisamente, este camino hacia la electrificación fue uno de los temas centrales del IX Encuentro Sernauto —la patronal española de los proveedores de automoción—, que, bajo el título ‘Proveedores de automoción: comprometidos con el futuro’, se celebró el pasado 6 de julio. En este evento se abordó la situación que vive el sector de automoción ante la coyuntura económica y geopolítica, cómo ha afectado la pandemia a las empresas y las oportunidades de España para mantener nuestro liderazgo en Europa.

Uno de los momentos clave del encuentro fue el diálogo mantenido entre el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas. Ambos presidentes insistieron en la necesidad de que haya una colaboración público-privada muy activa que ayude a mantener la competitividad del tejido industrial español y lograr así una autonomía estratégica que implica necesariamente una transición energética ordenada y coherente que atienda a las necesidades reales de los ciudadanos. En estos momentos tan desafiantes, abogaron por ser muy pragmáticos para alcanzar una movilidad sostenible que no deje a nadie atrás.

Accede a los catálogos de BG Products - Guaja Trading

De este modo, en el diálogo entre ambos, el presidente de Repsol señaló que “no debemos poner barreras a la capacidad de la industria para desarrollarse. Prohibir no es el camino a seguir para tener una industria potente, sino motivar y trabajar en paralelo para lograr una transición energética justa e inclusiva”.

Autonomía estratégica

Por su parte, el presidente de Sernauto comentó que “la tendencia hacia la electrificación ya está marcada. La transformación ya se ha producido. Ahora tenemos el gran reto de ser capaces de mantener en un modelo nuevo las mismas ventajas que en el anterior y seguir siendo competitivos para poder aprovechar las oportunidades futuras. Es más importante que nunca que las Administraciones Públicas promuevan un marco regulatorio atractivo no solo para mantener la competitividad del sector a largo plazo sino para aprovechar las oportunidades de relocalizar parte de esa cadena de suministro en nuestro país”.

En este sentido, ambos presidentes coincidieron en la importancia de la autonomía estratégica para poder garantizar la capacidad industrial y la cadena de suministro.

Futuro “híbrido”

Brufau señaló que su visión del futuro en la automoción es híbrida. “Frente al 80% de la matriz primaria actual que son combustibles fósiles, no pasaremos a un 0% mañana, habrá una transición. Además, que a partir de 2035 se prohíba la venta de coches de combustión interna, no significa que otros medios de transporte, como el avión, tengan que seguir usando estos combustibles pues de momento no existe una alternativa. El planeta va a seguir necesitando petróleo y gas otros 50 años nos guste o no. Por eso, hay que trabajar para ser más sostenibles, más eficientes, emitiendo menos, produciendo combustibles con menos emisiones de CO… En este sentido, hay que apostar por la tecnología”.

Sobre el papel de la industria, Riberas indicó que “tiene que hacer un complicado equilibrio entre ser realistas y adaptarse a la situación actual, al tiempo que tiene que ser valiente para anticiparse al futuro y en ese camino habrá ganadores y perdedores. Por eso, es importante la colaboración público-privada que permita hacer una transición hacia el futuro, pero teniendo en cuenta que estamos donde estamos”.

Pragmatismo ante la electrificación

“El gran reto es la gestión de la geopolítica de todo aquello que Europa no tiene, que es lo que necesita”, aseguró Brufau. En esta línea, Riberas añadió que “Europa debe dejar de ser el socio leal de todo el mundo para empezar a buscar qué cosas va a necesitar para defender sus propios intereses. Si queremos tener vehículos eléctricos debemos ser capaces de poder tener a nuestro alcance el litio y el cobalto necesarios para fabricar sus baterías”.

Para concluir, el presidente de Repsol pidió a los gobiernos europeos pragmatismo sobre la industria y la transición energética, sin que el cambio climático se convierta en “dogma”, ya que eliminar las emisiones en Europa “no sirve de nada si esas emisiones se trasladan a otras zonas del mundo, pues las emisiones seguirán en el planeta”.

¿Es ajeno a esto el taller?

Todos los actores de la cadena de valor de la automoción se ven afectados por esta situación. En este sentido, el taller tiene ante sí, de nuevo, grandes retos derivados de esta transición a una nueva movilidad en la que la electrificación parece que se irá imponiendo, pero que tendrá que convivir durante décadas con la movilidad ‘clásica’ con vehículos con motores de combustión.

Así, es fundamental para el taller ir un paso por delante para poder satisfacer las necesidades de sus clientes. Y hacerlo con los mejores productos y servicios, apoyándose en los mejores partners, aquellos que ofrecen soluciones rentables y eficientes. Es decir, socios como BG Products-Guaja Trading.

Y es que BG Products ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer a sus clientes servicios de mantenimiento de probada eficacia. Productos, rentables y eficientes, para vehículos de última generación con motores tanto gasolina como diésel, así como híbridos, fundamentales en esa transición a la movilidad del futuro ¿Aún no nos conoces?

¿Quieres acceder a toda nuestra oferta? Pincha en este enlace.


Las soluciones de BG Products para el mantenimiento de los vehículos convencen a cientos de profesionales del taller y la distribución de recambios en Motortec Madrid 2022

Las soluciones de BG Products para el mantenimiento de los vehículos convencen a cientos de profesionales del taller y la distribución de recambios en Motortec Madrid 2022

Del 20 al 23 de abril, Feria de Madrid acogió la 16ª edición de Motortec, la feria de referencia la posventa de automoción en el mercado ibérico. Una cita pospuesta el año pasado por la pandemia y que este 2022 ha congregado a más de 52.000 profesionales, de ellos más de 25.000 profesionales de talleres, muy interesados en conocer las últimas novedades en productos y servicios para la mejora de sus negocios de mantenimiento y reparación de vehículos.

Y en ella, por segunda edición consecutiva, estuvo presente BG Products, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, con un stand de más de 100 m2 de exposición donde los cientos de profesionales del taller y de la distribución de recambios que se acercaron a él pudieron conocer de primera mano la amplia oferta de productos y servicios de BG Products para el mantenimiento de turismos y motocicletas, así como su extensa gama de soluciones para la optimización del rendimiento de flotas de V.I., de uso exclusivamente profesional. Unas soluciones respaldadas con el apoyo y asesoramiento necesarios de los técnicos de BG Products-Guaja Trading, para que los profesionales del taller puedan incorporar a su oferta de servicios, de forma sencilla, una completa gama de operaciones de mantenimiento rentables y satisfactorias para sus clientes.

La propuesta de valor de BG Products

De esta forma, distribuidores y profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos pudieron conocer la propuesta de valor de BG Products, que abarca no sólo productos para la limpieza y el cuidado del motor en general (inyección, admisión, frenos, refrigeración, transmisiones…), si no también maquinaria para la regeneración del filtro de partículas y limpieza de todo el sistema, para la eliminación y sustitución del líquido de la transmisión, del refrigerante, del líquido de frenos… Todo ello con un fuerte compromiso por respetar y salvaguardar el medio ambiente, ayudando a la reducción de emisiones, gracias al mantenimiento preventivo y responsable de los vehículos.

Además, los profesionales que visitaron el stand de BG Products en Motortec han podido entrar en el sorteo de unas experiencias inolvidables: 2 entradas para la Formula 1 (GP de España 2022) y una experiencia de Copilotaje Extremo.

Asimismo, el jueves 21 por la mañana pudieron asistir a un coloquio-aperitivo con Mónica Plaza, copiloto de rally-raids, que habló de sus experiencias en el Dakar, donde ya ha participado en tres ocasiones —la última este mismo 2022— junto a su padre, el piloto Manuel Plaza, distinguido como “Legend” del Dakar tras haber superado la decena de participaciones en la, probablemente, prueba automovilística más dura y exigente, para pilotos y vehículos, del mundo.

“Nuestra participación en la feria nos ha servido no sólo para reencontrarnos con clientes y amigos del sector. También nos ha permitido conocer que seguimos avanzando en el camino correcto para continuar ayudando a distribuidores y talleres a mejorar sus negocios con nuestras soluciones. Es una enorme satisfacción”, confiesa Paz Moreno, Directora de Marketing y Comunicación de BG Products-Guaja Trading.

¡Gracias a todos nuestros clientes, partners y amigos por visitar nuestro stand en Motortec 2022!

Operaciones que generan más ingresos y clientes más satisfechos: los beneficios para el taller que confía en BG Products y Guaja Trading

Operaciones que generan más ingresos y clientes más satisfechos: los beneficios para el taller que confía en BG Products y Guaja Trading

BG Products, fabricante de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor, cumple ya 50 años al servicio del taller y del automovilista. Medio siglo de apuesta constante por el desarrollo de productos que mejoran el rendimiento de los motores al tiempo que permiten generar más ingresos a los talleres de vehículos de todo el mundo.

Y es que uno de los valores que diferencian a BG Products de su competencia es su compromiso con el mantenimiento de los vehículos y la rentabilidad de los negocios de reparación, a través de servicios de mantenimiento de alta calidad, destinados a talleres oficiales e independientes, para el tratamiento de sistemas de combustible, motores, transmisiones, frenos, dirección asistida, refrigeración, batería, línea de transmisión y sistemas de control de emisiones.

Unos productos que, además, se benefician del BG Proving Ground, una instalación única en el sector y dedicada a la investigación y desarrollo de productos, a la realización de pruebas y a la formación, y cuyos test se basan en los métodos de evaluación de ASTM International, el estándar de la industria para los métodos de pruebas de laboratorio. Métodos que aseguran la máxima calidad y fiabilidad, y más al añadir la certificación ISO/IEC 17025: 2017, obtenida por BG Products y que permite a su laboratorio demostrar que opera de manera competente y cuyos resultados son totalmente válidos a nivel mundial.

La envidia de la competencia: la Universidad BG

De igual forma, BG Products muestra su preocupación por la rentabilidad de los negocios de reparación con la Universidad BG (BGU), dedicada desde hace ya más de 20 años a formar a los profesionales en la importancia del mantenimiento de los vehículos y el valor de los servicios de mantenimiento de BG.

Así, desde octubre de 1999, miles de estudiantes han asistido a sus cursos, desde personal de la propia compañía a profesionales tanto de concesionarios y servicios oficiales como de talleres independientes. Aunque el campus de la BGU está ubicado en la sede de BG Products en Wichita (Kansas, EE. UU.), sus clases se imparten en todo el mundo.

Compromiso con la innovación…

Los productos y soluciones de BG Products, y que Guaja Trading distribuye en España, han venido demostrando su eficacia a lo largo del tiempo en vehículos de todo tipo en todo el mundo, gracias a su innovación constante. Una eficacia demostrable empíricamente siempre que un taller o profesional lo demande.

Y es que, gracias a su laboratorio de última generación, el fabricante de productos químicos y maquinaria para el mantenimiento profesional del motor puede adaptar continuamente sus productos a las nuevas tecnologías y exigencias del mercado. En este sentido, destacan los constantes desarrollos introducidos para adaptar sus soluciones a los nuevos motores diésel y de gasolina, incluidos los motores híbridos eléctricos.

…y con el medioambiente

En esta línea, se encuentran también los productos y soluciones específicas desarrolladas por BG Products y que trabajan para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos, ayudando así a la descarbonización del parque, así como a la transición hacia la electrificación.

Este compromiso con el medioambiente en BG Products se lo toman muy en serio, incluso en todas las actividades de la propia compañía. Por eso, se enorgullecen en decir que, desde hace años, están certificados como empresa ISO 14001.

¿Qué quiere decir esto? Significa que BG Products cumple con los requisitos de esta Norma Internacional para Sistemas de Gestión Ambiental, que describe los criterios que las organizaciones deben seguir al establecer un sistema de prácticas ambientales responsables.

De este modo, la certificación ISO 14001 ofrece garantías tanto a los actores internos de la compañía como a todos aquellos que interactúan con ella, de que su impacto ambiental se está midiendo y mejorando contantemente.

¿Y qué puede esperar el taller de Guaja Trading?

Y si el profesional del taller puede confiar en las soluciones que BG Products pone a su alcance ¿qué puede esperar de su distribuidor en España Guaja Trading?

En Guaja Trading trabajamos día a día para que distribuidores, mayoristas y talleres (oficiales y multimarca) dispongan de productos y equipamiento de la máxima calidad que atraiga y fidelice clientes ¿Cómo lo hacemos?

Nuestros productos y servicios cuentan con el apoyo de un Departamento Técnico, al servicio del cliente siempre que este lo necesite.

Asesoramos en función de las necesidades específicas de cada taller. Del tipo de cliente que tenga, del tipo de reparaciones o de órdenes de reparación que cada negocio maneje.

Educamos en la importancia (y la rentabilidad) que tiene para el taller el aprovecharse de los servicios de mantenimiento que BG Products pone a su alcance, animándolos a que persuadan a sus clientes (particulares y profesionales) de los beneficios que tiene un buen mantenimiento periódico del vehículo en lugar de la reparación (sale más barato mantener que reparar). Así, todos ganamos.

Nuestros comerciales no son “dispensadores de botes”, son asesores de servicios con los mejores conocimientos técnicos del mercado, gracias a su formación continua por parte de BG Products.

No abandonamos al taller. Le ayudamos a solucionar los problemas que puedan surgirle, tanto a través de nuestros comerciales como de nuestros técnicos.

BG Products y Guaja Trading, al lado del taller

No en vano, en BG Products y Guaja Trading estamos comprometidos con los negocios de reparación a los que ofrecemos servicios con alta rentabilidad que, además, facilitan la fidelización de sus clientes. Porque BG funciona ¿Aún no nos conoces?