La forma más rentable y sencilla de limpiar las válvulas de admisión del motor de inyección directa de gasolina

La forma más rentable y sencilla de limpiar las válvulas de admisión del motor de inyección directa de gasolina

Los motores térmicos basan su funcionamiento en calor, compresión y combustión para convertir la mayor parte del combustible en energía. Y es esa naturaleza la que conlleva también ‘daños colaterales’. Uno de ellos son los residuos generados por la combustión y que pueden dañar los motores, ya que una gota de combustible o de aceite se puede llegar a transformar en carbonilla.

Así, la carbonilla, como ya hemos contado en el blog de BG Products, es ese residuo sólido que se va acumulando en la cámara de combustión y esparciendo por los demás sistemas obstruyéndolos. Esta carbonilla hace que el rendimiento del vehículo vaya bajando y pueda provocar serias averías en diversos sistemas.

A ello hay que sumar que la calidad de los combustibles modernos varía ampliamente, lo que, junto a otros factores, provoca esa acumulación de depósitos que desembocan en ineficiencias en los motores.

Los motores GDI y las válvulas de admisión

Si bien durante mucho tiempo eran los motores diesel los considerados más ‘sucios’ por los residuos que generaban, los motores modernos GDI (de inyección directa de gasolina) son, si cabe, aún más propensos a generar suciedad ¿Por qué?

Primero, porque al inyectarse el combustible directamente en el cilindro en lugar de en la parte posterior de la válvula, la gasolina no puede limpiar la válvula.

Además, los motores actuales, para funcionar de forma óptima, necesitan una relación de aire y combustible muy determinada. Y cualquier fallo, como un punto caliente en la cámara de combustión o una bujía desgastada, puede aumentar la cantidad de combustible sin quemar en la cámara de combustión. Así, si la válvula se abre durante la carrera de admisión, puede entrar en contacto con esos subproductos y, a diferencia de la válvula de escape, los gases que pasan no están lo suficientemente calientes como para quemarlos.

Asimismo, durante el lapso de tiempo en el que entra en la cámara de combustión, la válvula de admisión está expuesta a los subproductos de la combustión que pueden adherirse a su cuello.

La limpieza de las válvulas de admisión en el taller

Por tanto, la válvula de admisión es uno de los componentes del motor que más expuestos están a sufrir los efectos de la carbonilla que provoca: mayor consumo de combustible, un descenso del rendimiento y la potencia, y un consumo excesivo de aceite.

La mejor arma para reducir los depósitos es el mantenimiento periódico que posibilita cambios de aceite a su tiempo (que permite que los actuadores del árbol de levas funcionen en condiciones óptimas para controlar la exposición de las válvulas de admisión); el reemplazo periódico de las bujías (que puede reducir la cantidad de combustible que entra sin quemar en la cámara de combustión y que puede adherirse a una válvula); así como la limpieza de los inyectores (para asegurar un óptimo rociado y evitar así puntos calientes).

Sin embargo, en los casos más extremos, no hay más remedio que una limpieza de las válvulas de admisión, para lo cual el taller tiene distintas alternativas. La más común hasta ahora era la invasiva, que conlleva el desmontaje del colector de admisión y demás componentes y limpiarlos hasta eliminar los residuos.

Una operación que requiere dedicar un tiempo valioso en el taller si la comparamos con la alternativa rentable que ofrece BG Products: el servicio de limpieza BG Platinum para el sistema de admisión, válvulas y cámara de combustión.

La solución de BG Products

No en vano, gracias a este sencillo servicio, conseguimos una limpieza homogénea de todos los cilindros y de la cámara de combustión; la disolución de los depósitos en colector y válvulas de admisión; y el restablecimiento de la atomización de los inyectores. Por no hablar de que optimizamos el tiempo en la prestación del servicio al no ser necesario ningún desmontaje.

El servicio de limpieza BG Platinum lo componen:

  • El kit de limpieza para admisión e inyección: compuesto por las soluciones limpiadoras BG 44K y BG Air Intake, Valve & Combustion Chamber Cleaner.
  • La herramienta BG Platinum™: encargada de la aplicación del limpiador de alta potencia. Gracias a su depósito/recipiente transparente el mecánico puede monitorizar el progreso del servicio en todo momento. Se suministra con unos adaptadores específicos que sustituyen al sensor MAP y aseguran una correcta atomización del producto en puertos, válvulas y cámaras de combustión.
  • BG Rev It: depresor que acelera el motor automáticamente a las revoluciones por minuto deseadas y durante los intervalos que marque el servicio para que los técnicos puedan realizar otros servicios de manera segura mientras BG Platinum está en funcionamiento.

¿Por qué deberías usar BG Platinum en tu taller?

Si quieres mejorar los tiempos en tu taller, no te pierdas este vídeo que resume de forma muy gráfica las ventajas de BG Platinum frente a métodos más costosos y poco o nada rentables, como el desmontaje y limpieza manual del colector de admisión y otros componentes.

Y es que el servicio de limpieza BG Platinum, es un ejemplo más de cómo desde BG Products y Guaja Trading ayudamos a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos a generar más ingresos, optimizar sus recursos y mejorar su rentabilidad con operaciones que, además, generan clientes satisfechos ¿Aún no nos conoces?

¿Problemas en el sistema de admisión de los motores diésel? Cinco motivos para usar en el taller un limpiador eficaz

¿Problemas en el sistema de admisión de los motores diésel? Cinco motivos para usar en el taller un limpiador eficaz

Una luz en el cuadro de instrumentos que se vuelve a encender aunque se apague el contacto del vehículo. Así comienzan muchas visitas al taller. Y uno de los motivos que pueden hacer que el testigo de avería del motor se encienda es por algún fallo en el sistema de admisión.

El sistema de admisión, especialmente en los vehículos con motores diésel, está expuesto a múltiples averías que, en gran medida, tienen su origen en la suciedad. Y es que, precisamente, uno de los problemas de los propulsores movidos por gasóleo es la importante cantidad de carbonilla y otros residuos que se generan tanto en el sistema de admisión como en los de escape o inyección.

Exceso de carbonilla

No en vano, los motores diésel son conocidos por la acumulación de residuos que obstruyen la válvula EGR y que se acumulan en un espesor considerable dentro del colector de admisión. Este proceso restringe notablemente el flujo de aire e interfiere con la función propia de la válvula EGR, lo que aumenta las emisiones y reduce el ahorro de combustible.

Y es que, a medida que el motor se enfría, el hollín del escape, los vapores del aceite y la suciedad del aire se acumulan en los distintos pasajes de aire que tiene el motor, impidiendo que el propulsor aspire el aire necesario tanto en cantidad como en calidad.

De este modo, antes de encenderse la luz de avería, el sistema ha ido acumulando un exceso de carbonilla que ha acabado por atascar el sistema de admisión de aire del motor, la válvula EGR y/o la mariposa de admisión de tal modo que el vehículo habrá mostrado algunos síntomas impidiendo el correcto funcionamiento del motor: pérdida de rendimiento paulatina, falta de potencia, malos arranques en frío, da tirones o se ahoga, aumento del consumo de combustible o exceso de humo negro.

Cinco motivos para usar un limpiador

Con este panorama, el cliente acudirá a su taller de confianza pidiendo una solución. Y aquí el profesional del taller tiene una respuesta tan eficaz para su cliente como rentable para su cuenta de resultados. Entonces ¿es posible revertir este problema sin someter al vehículo a una (costosa) reparación? La respuesta es sí, pues gracias a la acción de un limpiador como BG Diesel ISC (Induction System Cleaner, o limpiador del sistema de admisión) es posible.

BG Diesel ISC, elemento clave del Servicio de Admisión Diésel de BG Products, es un limpiador especialmente formulado para ablandar, fundir y eliminar depósitos de aceite y residuos de combustible no quemados, formados en la EGR y la válvula PCV a medida que los gases pasan a través de los conductos de admisión, puertos y válvulas. Una vez que estos depósitos se limpian, se queman de forma segura en el proceso de combustión normal.

Entonces ¿qué beneficios concretos tiene el Servicio de Admisión Diésel de BG Products?

1. Reduce las emisiones de gases y humos.
2. Recupera el rendimiento del motor.
3. Disminuye el consumo de combustible.
4. Evita la sustitución de piezas por obstrucción debido a la carbonilla.
5. Aumenta la vida útil del motor.

La solución de BG Products

Para realizar este servicio, BG Diesel ISC cuenta con un compañero inseparable: PN 9255-650 BG Diesel Induction Service Set. Esta herramienta permite, de una manera sencilla y automatizada, introducir el limpiador por el interior del colector de admisión, puertos, válvulas y cámaras de combustión, según la demanda de aire de cada motor.

De esta forma, el Servicio de Admisión Diésel de BG Products limpia los residuos y la suciedad acumulada en cada pieza del sistema, permitiendo que el vehículo tenga un correcto desempeño, restaurando el máximo su rendimiento.

El Servicio de Admisión Diésel de BG Products es un ejemplo más de cómo BG Products y Guaja Trading ofrecen a sus clientes soluciones eficaces que permiten operaciones rentables en el taller ¿Aún no nos conoces?

El eliminador ‘en un solo paso’ de las impurezas que se acumulan en los motores de gasolina de inyección directa

El eliminador ‘en un solo paso’ de las impurezas que se acumulan en los motores de gasolina de inyección directa

¿Cómo son los motores GDI? ¿Sabe el cliente del taller qué necesidades tienen? Los motores de inyección directa de gasolina tienen cinco características que los hacen únicos: tienen un rendimiento complejo, actúan con precisión, sus ‘enemigos’ pueden no parecer peligrosos, trabajan bajo presiones extremas y necesitan una ‘defensa’ adecuada para funcionar correctamente.

Uno de los principales enemigos de estos propulsores es la carbonilla (u hollín) que, en los motores, tienen unos efectos similares a los del colesterol y las grasas en el cuerpo humano. Los conductos internos se obstruyen y esto hace que aumenten el consumo, las emisiones, a la vez que perdemos rendimiento y prestaciones.

Eliminación de impurezas

En este sentido, BG Products ofrece al taller BG Aerosol Carbon Eliminator, un producto simplificado y fácil de usar que, sin embargo, tiene un gran impacto en la eliminación de las impurezas que se acumulan en los motores de gasolina, especialmente, en los GDI de inyección directa.

A pesar de que su eficacia no es la misma que la que el taller puede conseguir con un servicio completo BG Platinum® Fuel System Service, sin embargo, esta pequeña pero poderosa lata elimina los contaminantes más comunes que vemos una y otra vez en los motores GDI.

De este modo, esta solución de BG Products elimina los depósitos que se acumulan en los sistemas de admisión de combustible/aire. Está diseñado específicamente para los depósitos a base de aceite difíciles de eliminar y que son comunes en los motores modernos de gasolina que aprovechan la una tecnología como la inyección directa para ser más eficientes y menos contaminantes.

Y es que BG Aerosol Carbon Eliminator retira las impurezas que se acumulan en los sistemas de admisión y limpia, lubrica y protege la placa y el cuerpo de aceleración (también denominado cuerpo de mariposa), tomas de aire y demás componentes, proporcionando una excelente limpieza a nivel de mantenimiento del sistema de admisión.

¿Cuáles son los beneficios de BG Aerosol Carbon Eliminator?

• Elimina la carbonilla del sistema de admisión.
• Es efectivo para la eliminación de depósitos creados a base de aceite y a base de combustible.
• Al presentarse en aerosol es fácil de usar.
• Tampoco se necesita equipo de servicio específico.
• No afecta ni al convertidor catalítico ni al sensor de oxígeno (o sonda lambda).
• Es seguro para usar tanto en motores de inyección indirecta de gasolina (PFI, Port Fuel Injection, en inglés) como en sistemas GDI.

¿Aún no nos conoces? BG Products ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad.

Cinco características de los motores GDI (y cómo conseguir que mantengan sus prestaciones)

Cinco características de los motores GDI (y cómo conseguir que mantengan sus prestaciones)

Hasta no hace mucho tiempo, cualquiera que sabía un mínimo de mecánica tenía claro que un motor de gasolina V8 era rápido, potente y que consumía mucho carburante. Mientras, uno de cuatro cilindros era más lento, menos potente, aunque más ahorrador en combustible. Sin embargo, esto ha cambiado con la inyección directa de gasolina (GDI, por sus siglas en inglés).

Y es que cuando los fabricantes han puesto a trabajar a los motores de gasolina como lo venían haciendo los diésel, el mercado ha dado un giro radical y las carreteras se vuelven a llenar de coches de gasolina tan potentes o más que los de antes, pero con consumos más contenidos y menos contaminantes.

Por eso, no es de extrañar que en sus primeros siete años en el mercado, el motor GDI creció de ser insignificante a pasar a ser el 38% de todos los automóviles vendidos en Estados Unidos y que estos motores acumulen premio tras premio.

Pero ¿cómo son realmente los motores GDI? ¿Sabe el cliente del taller qué necesidades tienen? Podemos decir que los motores GDI tienen cinco características que los hacen únicos.

1. Tienen un rendimiento complejo

Esencialmente, un motor GDI tiene tres atributos de rendimiento notables: potente, eficiente en combustible y de combustión limpia. Para lograr los tres, el GDI está construido como un diésel, pero funciona con gasolina.

Al igual que en los motores de gasóleo, los inyectores GDI están ubicados dentro de la cámara de combustión para inyectar la combinación correcta de combustible y aire para producir una combustión más completa en el momento más oportuno.

2. Actúan con precisión

El tiempo de inyección, la coordinación y la colocación del inyector dentro de la cámara de combustión son esenciales para la eficiencia del motor GDI. Con el inyector dentro de la cámara de combustión, la ECU del motor tiene un control más preciso sobre la cantidad de combustible rociado durante la inyección. Esta precisión de inyección crea una explosión más completa con más potencia y muy poco desperdicio de combustible.

3. Sus ‘enemigos’ pueden no parecer peligrosos

Si el inyector no rocía combustible limpio, la válvula de admisión GDI se recubre rápidamente de carbonilla. Así, los depósitos de carbonilla pueden acumularse significativamente y, acabar, ahogando el suministro de aire del motor, reduciendo la potencia y emitiendo humo negro excesivo.

4. Reciben una paliza bajo presión extrema

La acumulación de carbonilla causa problemas importantes en tres áreas principales: inyectores, admisión y en las cámaras de combustión. Muchos de estos problemas se deben a la ubicación del inyector. Constantemente expuestos a los elementos extremos de la cámara de combustión, los inyectores pueden taponarse rápidamente con depósitos que afectan al rociado de combustible.

Entonces, los depósitos de carbono se calientan y se adhieren a los pistones porque los inyectores no están en condiciones de rociarlos con combustible limpio.

Y debido a la ubicación del inyector dentro de la cámara de combustión, el combustible no puede ‘lavar’ las válvulas de admisión para protegerlas de más acumulación de depósitos. De hecho, si espera hasta el primer cambio de aceite, a lo largo de miles de kilómetros, estas válvulas no estarán limpias en absoluto.

Las válvulas de admisión están ubicadas en la parte inferior de un colector de admisión muy complejo, justo encima de la cámara de combustión. Como resultado, los depósitos de hidrocarburos se acumulan rápidamente y se ‘cuecen’ en la parte posterior de las válvulas.

5. Necesitan una defensa adecuada para funcionar correctamente

Debido a la acumulación de depósitos en inyectores, puertos de admisión y válvulas, y cámaras de combustión, muchos conductores con nuevos vehículos GDI han notado pérdida de rendimiento, caída de eficiencia y mayores emisiones ya en los primeros 5.000-8.000 km.

Por eso, el taller debe ‘educar’ a sus clientes GDI sobre sus sofisticados motores y hacerles ver los problemas que pueden surgir, si se descuidan las ‘tácticas de defensa’ (mantenimiento) adecuadas.

Para una limpieza de depósitos más efectiva, un sistema de limpieza para motores de inyección directa de gasolina eficaz aborda soluciona rápidamente esta acumulación de carbonilla.

Y es que, si no estás prestando una atención especial a los motores GDI en tu taller, estás perdiendo una gran oportunidad, de ofrecer un servicio tan rentable para ti como eficaz para mejora del rendimiento de los motores de los coches de tus clientes, además de prevenirlos de costosas averías.

Los motores GDI son máquinas complejas, pero evitar sus problemas no tiene que ser ni difícil ni doloroso.

Pérdida de aceite, bajo rendimiento del motor, disminución de potencia… es hora de apostar por un tratamiento BG Platinum ™

Pérdida de aceite, bajo rendimiento del motor, disminución de potencia… es hora de apostar por un tratamiento BG Platinum ™

Si el vehículo de tu cliente experimenta alguno de estos síntomas, es posible que se deba a que el motor de su coche sufra una acumulación de carbonilla. Problemas como estos son causados por cantidades excesivas de estas impurezas en el motor. Problemas que incluso pueden empezar muy pronto (a partir de los 15-16.000 km).

Si bien los motores GDI cuentan con más potencia y menos emisiones que los tradicionales motores de gasolina, esto tiene un coste. Así, sin un mantenimiento adecuado, las claras ventajas de estos propulsores no duran mucho. Con el sistema de limpieza BG Platinum ™, los depósitos dañinos se eliminan gracias a la acción de un potente limpiador y la herramienta de aplicación más precisa de todas las que se pueden encontrar en el mercado de la posventa de automoción.

Como te mostramos en las fotos a continuación, los motores de inyección directa de gasolina de hoy acumulan rápidamente grandes depósitos de carbonilla. Sin embargo, el revolucionario servicio del sistema de combustible BG Platinum ™ (BG Platinum™ Fuel System Service) resuelve este problema con un procedimiento de limpieza mejorado.

¿Cuáles son los síntomas?

• Elevado consumo de combustible.
• Rendimiento irregular.
• Baja potencia.
• Pérdida excesiva de aceite.

¿Qué hace BG Platinum™ Fuel System Service?

• Limpia los inyectores de combustible.
• Limpia el cuerpo de aceleración (o cuerpo de mariposa).
• Limpia el colector de admisión.
• Limpia las válvulas de admisión y los puertos.
• Elimina los depósitos de la cámara de combustión.
• Corrige el equilibrio de la mezcla de combustible y aire en el sistema.

¿Qué consigue BG Platinum™ Fuel System Service?

• Restaura la eficiencia de combustible.
• Restaura el rendimiento.
• Restaura la potencia.
• Reduce las emisiones nocivas.

BG Platinum™ Fuel System Service está disponible para distintos motores GDI de inyección directa de gasolina de las marcas Volkswagen/Audi, Ford, Kia/Hyundai, Mini Cooper, Subaru, o General Motors.

¿A qué esperas para probarlo? Tu cliente te lo agradecerá.