Los motores diésel han sido, tradicionalmente, más propensos a generar impurezas que acaban convirtiéndose en carbonilla que se queda atrapada en ciertos puntos del motor. Sin embargo, la llegada de la inyección directa a los motores de gasolina (motores GDI, por gasoline direct injection) ha provocado que éstos también se sumen a la lista de vehículos poco ‘limpios’.
Sin embargo, gracias a BG Products, el taller puede eliminar fácilmente esta carbonilla y devolver las prestaciones perdidas al vehículo afectado y que trae a nuestras instalaciones un cliente necesitado de una solución rápida ¿Sabes cómo darle respuesta?
Sí, los motores de gasolina también se ensucian
En general, los motores de inyección directa (diésel o de gasolina) son más propensos a la acumulación de carbonilla. Y hay varias razones que lo explican…
Falta de limpieza de las válvulas
Uno de los motivos estaría en que los motores de gasolina o de gasóleo de inyección directa, no pueden limpiar las válvulas de admisión como sí hacen los de inyección indirecta. En los sistemas de pulverización previa a la válvula, la gasolina limpia constantemente la válvula haciendo que los residuos no se acumulen. En cambio, en los motores de inyección directa, al inyectarse directamente en el cilindro en lugar de en la parte posterior de la válvula, el combustible y sus aditivos no pueden limpiar la válvula, que acaba acumulando carbonilla, que también alcanza a todo el sistema de admisión.
Ventilación del cárter
De igual forma, la ventilación del cárter juega un papel clave en la contaminación de la admisión. El aceite tan pronto alcanza cierta temperatura, emana vapores, que, con el tiempo y la degradación del lubricante, contendrán también carbonilla del propio aceite. Estos vapores, desde hace décadas, los fabricantes están obligados a recircularlos, de forma que regresan al proceso de combustión para ser eliminados. Sin embargo, esto da como resultado una contaminación más rápida de las partes del motor por donde circulan esos gases, como el colector y las válvulas de admisión.
Puntos calientes
Otra causa está en que los motores de gasolina actuales funcionan al límite. Es decir, no hay mucho margen de error, como los puntos calientes en la cámara de combustión o una bujía desgastada. Cuando se crea un punto caliente debido al aire turbulento, aumenta la cantidad de combustible sin quemar en la cámara de combustión. Si la válvula se abre durante la carrera de admisión, puede entrar en contacto con estos subproductos y, a diferencia de la válvula de escape, los gases que pasan no están lo suficientemente calientes como para quemarlos por lo que se acaban acumulando.
De igual forma, y relacionado con lo anterior, si el ciclo de combustión anterior fue inferior al óptimo (puesta a punto deficiente), la válvula de admisión está expuesta a los subproductos de la combustión que pueden adherirse a su cuello.
Síntomas de depósitos de carbonilla en el motor
Los motores de gasolina modernos están diseñados para que entre un caudal de aire muy determinado y que este lo haga con unas turbulencias muy estudiadas. Por eso, si se acumula carbonilla en el sistema, estas dos necesidades no se cumplen por lo que el motor no recibe el aire que necesita, ni en la forma que lo necesita.
De igual forma, en el peor de los escenarios, las válvulas de admisión pueden ensuciarse tanto que no cierren correctamente, por lo que la válvula ya no evacúa su calor a través del asiento llegando incluso a poder quemarse.
Los síntomas más comunes por problemas de depósitos de carbonilla en los motores de gasolina de inyección directa son un mayor consumo, una pérdida de aceleración y potencia, tirones, así como unas mayores vibraciones y humo (más) negro en el escape, además de una mayor emisión de gases contaminantes…
Eliminar la carbonilla: la solución en ‘un solo paso’ de BG Products
Existen varias soluciones para eliminar la carbonilla de los motores de gasolina de inyección directa. Las que propone BG Products son altamente eficaces y rentables para los profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos. De todas ellas, destaca por su relación eficacia-tiempo empleado en el taller, BG Aerosol Carbon Eliminator (ACE).
Esta solución ‘en un solo paso’, simplificada y fácil de usar, elimina los depósitos que se acumulan en los sistemas de admisión. Está diseñada específicamente para los depósitos a base de aceite difíciles de eliminar y que son comunes en los motores modernos de gasolina GDI.
De este modo, BG Aerosol Carbon Eliminator retira las impurezas que se acumulan en el sistema de admisión y limpia, lubrica y protege la placa y el cuerpo de aceleración (o cuerpo de mariposa), tomas de aire y demás componentes, proporcionando una excelente limpieza.
Los beneficios de BG ACE
Elimina la carbonilla del sistema de admisión.
Es efectivo para la eliminación de depósitos creados a base de aceite y a base de combustible.
Al presentarse en aerosol es fácil de usar.
Tampoco requiere un equipo de servicio específico.
No afecta ni al convertidor catalítico ni al sensor de oxígeno (sonda lambda).
Es seguro para usar en motores de gasolina tanto de inyección directa como indirecta.
La pequeña pero poderosa lata de BG Aerosol Carbon Eliminator elimina los contaminantes más comunes que vemos una y otra vez en los motores GDI. Sin embargo, el taller puede conseguir aún mayores resultados con un servicio completo BG Platinum® Fuel System Service.
Como ves, BG Products, de la mano de Guaja Trading, ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres productos y equipamiento de la máxima calidad para ayudarles a ser más rentables y a conseguir clientes más satisfechos ¿Aún no nos conoces?
Los vehículos diésel pierden fuelle en las matriculaciones pero siguen teniendo mucha vida en el actual parque automovilístico español. Y es que, a pesar de que en 2022 las matriculaciones de turismos de gasóleo no llegaron ni al 20% del total, en 2021 el 56,9% de los vehículos en España aún estaba propulsado con motores diésel, mientras que el 39,5% eran de gasolina y los híbridos suponían el 2,7%, según los datos que acaba de publicar ACEA, la asociación europea de fabricantes de vehículos.
Por tanto, con 13,35 millones de turismos diésel y otros 2,39 millones de camiones, (datos la DGT) ¿puede el taller aprovechar esta circunstancia para generar más ingresos al tiempo que consigue clientes más satisfechos con vehículos más eficientes, ahorradores y menos contaminantes? La respuesta es claramente sí. Y para ello, los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos pueden contar con BG Products y sus soluciones para vehículos con motores diésel.
Y es que no sólo hablamos de que existe un alto porcentaje del parque que todavía se mueve con gasóleo. Además, estos vehículos requieren de mayores cuidados teniendo en cuenta que, según los mismos datos de ACEA, son vehículos con una media de edad de 13,5 años y que están destinados a durar, incluso, más de 20 años (esa era la antigüedad media que tenían los vehículos que ingresaron en 2022 en los Centros Autorizados de Tratamiento de Vehículos, según datos de su asociación, Sigrauto).
Los problemas de los motores diésel
La conocida fama de motores irrompibles que durante décadas tuvieron las mecánicas diésel, pasó a la historia cuando las altas prestaciones se hicieron hueco en los automóviles modernos impulsados por gasóleo. Desde entonces, estos propulsores, turboalimentados, incorporan sistemas de control y mecanismos mucho más precisos y complejos, que afinan al máximo la optimización del combustible. Sin embargo, tanta complejidad mecánica ha propiciado un aumento de la probabilidad de sufrir averías.
A todo esto hay que añadir que el ciclo de combustión diésel, por su naturaleza, es más “sucio” que el de gasolina, generando una gran cantidad de partículas sólidas. Éstas son las causantes de la carbonilla, fuente principal de problemas al circular por conductos propensos a taponarse.
De este modo, componentes como los inyectores, la bomba de inyección, o el turbo (la carbonilla puede acabar rompiendo los alabes de la turbina, con un coste elevado de reparación), por no hablar de la válvula EGR o del filtro antipartículas (FAP), que también puede colapsarse por el hollín, son los componentes más susceptibles de sufrir (costosas) averías en los motores diésel.
Las soluciones de BG Products
Así, y para poder satisfacer las necesidades de todos esos millones de automovilistas que aún conducen coches diésel, los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos tienen a su alcance, y más fácil que nunca gracias a BG Products, mejorar el rendimiento y la durabilidad de todos esos motores.
Y todo ello, fidelizando, de paso, a todos esos clientes, que perciben desde el primer momento las mejoras en los vehículos a los que se aplican las distintas soluciones de BG Products. Y todo ello, mediante operaciones sencillas y rentables para el taller ¿Cuáles?
Sistema de inyección
Para este sistema, con el servicio de inyección diésel, con BG Diesel VIA®, herramienta de limpieza de inyección diésel, y BG Diesel Care, limpiador altamente efectivo, descarbonizamos de forma rápida y segura los sistemas de inyección diésel.
Gracias a BG Diesel VIA®PN 9700-550 se introduce en el sistema la cantidad exacta de BG Diesel Care para limpiar el sistema de alimentación y recuperar la atomización de los inyectores. Conectado directamente a las líneas de suministro y retorno de combustible por un mecánico profesional, elimina los depósitos que perjudican el rendimiento del motor.
Sistema de admisión
¿Es posible recuperar el consumo de combustible, restableciendo el flujo de aire hacia el motor, y disminuyendo las emisiones contaminantes? Sí, gracias a una limpieza profesional del sistema de admisión. Una vez realizado el servicio habremos restablecido el flujo de aire hacia el motor, disminuido drásticamente las emisiones nocivas, restaurado la potencia y reducido el consumo de combustible.
Esta sencilla operación se efectúa utilizando una máquina específica (BG Via PN 9255-650) y dos tipos de limpiadores: BG ISC (que se introduce en la máquina y ayuda a eliminar las impurezas que entorpecen la entrada de aire hacia el motor) y BG 245 Premium (para verter directamente en el depósito de combustible).
Tratamiento diésel
BG 245 Limpiador premium cuenta con detergentes de nueva generación diseñados para limpiar los depósitos más resistentes, como los que se encuentran dentro de los inyectores. De esta forma, BG 245 disuelve y elimina los depósitos de carbonilla que se forman en el sistema, incluyendo inyectores y cámaras de combustión.
Asimismo, con BG DFC Plus, con mejorador de cetano, mantendremos limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impediremos la gelificación del combustible, corregiremos el ensuciamiento de la boquilla, reduciremos los humos de escape y protegeremos las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.
BG DFC Plus, con un agente lubricante que protege contra los efectos del diésel con bajo contenido de azufre, se añade también directamente al depósito, mezclándose fácilmente con el gasóleo. Además, no contiene alcohol y no daña ni al catalizador ni al filtro FAP ni a la sonda lambda (sensor de oxígeno).
Los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos lograron acercarse a las cifras de facturación prepandemia en 2021. Según Conepa, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, facturaron cerca de 12.300 millones de euros, lo que representa un 21% más de lo facturado en 2020, aunque un 2,7% menos que en 2019.
Al analizar en detalle estas cifras, según la patronal, durante el segundo semestre (al igual que en el primero) se constató una mejor evolución de la mecánica rápida (mantenimientos generales) y la electromecánica en general sobre la carrocería, aunque esta también mejoró su comportamiento en el segundo tramo del año.
Estos datos vienen a confirmar una tendencia detectada por la consultora Gipa que calculó, ya a mediados de año, que todas las familias de operaciones en el taller crecerían en 2021.
De todas las especialidades, y tras la carrocería, la segunda con mayor crecimiento serían las operaciones pre-ITV, con un incremento del 13%, debido a la gran cantidad de inspecciones que quedaron pendientes durante el primer estado de alarma.
Y una de las intervenciones estrella en esas operaciones pre-ITV es la comprobación de las emisiones contaminantes. No en vano, los suspensos por defectos graves en esta categoría se han doblado de 2014 a 2020: mientras en 2014 se detectaron 596.783, en 2020 ascendieron a 1.191.673, lo que supone un incremento del 101,1%.
Operaciones pre-ITV: cómo ayudar al cliente a superar la prueba de gases
Cuántas veces ha llegado un cliente a tu taller y te ha dicho: “No he pasado la ITV del coche por los humos ¿Puedes ayudarme a aprobarla?”. Gracias a BG Products, la respuesta es sencilla… y rentablepara tu negocio.
Ese suspenso, en la mayoría de las ocasiones, se podría haber evitado. En primer lugar, con las operaciones pre-ITV. Eso sí, si bien un mantenimiento periódico y una conducción moderada permiten mantener en buen estado los vehículos, una ‘ayuda’ extra facilita aprobar la ITV a la primera, especialmente, en lo que se refiere a la prueba de gases de los vehículos con motor diésel.
Y es que, debido a la variación de la calidad del gasóleo, los vehículos con estos propulsores se ven sometidos a multitud de problemas que van desde un humo excesivo al combustible gelificado en invierno. Cuando los inyectores se obstruyen parcialmente, el combustible no se atomiza adecuadamente dando como resultado una combustión insuficiente, un excesivo humo de escape y una acusada pérdida de potencia.
Es relevante, en línea con esto,el nivel de cetano, clave para el funcionamiento del motor diésel: a mayor nivel de cetano, menor es el retraso de la ignición y mejor es la calidad de la combustión. Y es que el gasóleo, por ley, tiene un muy bajo contenido en azufre para reducir las emisiones, con lo que no tiene suficiente lubricidad, algo que puede llegar a dañar las bombas de combustible en algunos motores.
Las soluciones de BG Products para la prueba de gases en la ITV
Sin embargo, BG Products tiene una solución para este problema. Así, con BG DFC Plus, con mejorador de cetano, mantendremos limpios los componentes y los inyectores del sistema de combustible, impediremos la gelificación del combustible, corregiremos el ensuciamiento de la boquilla, reduciremos los humos de escape y protegeremos las piezas del motor contra el óxido y la corrosión.
BG DFC Plus, con un agente lubricante que protege contra los efectos del diésel con bajo contenido de azufre, se añade directamente al depósito, mezclándose fácilmente con el gasóleo. Además, no contiene alcohol y no daña al catalizador ni al filtro de antipartículas ni a la sonda lambda (sensor de oxígeno).
En resumen, BG DFC Plus, acondicionador diésel de uso profesional, es ideal para incluir en las operaciones pre-ITV que realicemos en el taller, y con el que permitiremos que nuestros clientes superen con mayor facilidad la prueba de gases en la ITV.
No obstante, si ya es tarde y nuestro cliente acude al taller con la ITV suspendida por la prueba de gases, el profesional puede optar por dos soluciones tan efectivas para el coche de su cliente como rentables para su negocio. Dos soluciones, en función de dónde esté localizado el origen de los ‘malos humos’.
Si, por ejemplo, lo que está provocando el exceso de emisiones en la prueba de gases de la ITV es la válvula EGR, podemos recomendar un Servicio EGR en dos pasos, usando limpiadores de válvulas EGR que suavizan y eliminan los depósitos de carbonilla de la válvula, el enfriador y las vías que conducen al colector de admisión, sin necesidad de sustituirla.
Otra solución: el Servicio de restauración del filtro antipartículas
Asimismo, BG Products pone a disposición del taller otra solución si el problema reside en el filtro antipartículas (FAP o DPF, por las siglas en inglés de diesel particulate filter). Y es que cuando se acumula gran cantidad de carbonilla, ésta se compacta, pasando a convertirse en ceniza y hollín, obstruyendo el sistema. Y para solucionarlo, la alternativa rentable que propone BG Products es el Servicio de restauración del DPF y del sistema de emisiones.
Los motores de combustión funcionan gracias al encaje milimétrico de pequeñas piezas que cumplen funciones muy específicas. Es el caso del colector de admisión, que se encarga de dejar pasar la mezcla de combustible y el aire a los cilindros.
El trabajo del colector de admisión
De este modo, el colector de admisión favorece la contención del consumo, evitando tirones o la disminución de potencia. Su trabajo consiste en facilitar la entrada de aire a los cilindros de los motores a la velocidad adecuada, de manera que se aprovecha al máximo su llenado. Es decir, ayuda a optimizar el rendimiento del motor. Hay dos tipos fundamentales de colectores de admisión, los convencionales y los de admisión variable, que son hoy en día los más usados.
Así pues, cuando el colector de admisión se encuentre obstruido o muy sucio y también cuando existan fugas en el sistema, el rendimiento del motor será ineficiente y podría verse gravemente afectado haciéndose notable la pérdida de potencia, los tirones durante la marcha e incluso deficiencias en el funcionamiento del turbo. Unos efectos que podemos contrarrestar en el taller, gracias a las soluciones que BG Products pone a disposición de los profesionales del mantenimiento y reparación de vehículos.
Síntomas de un colector de admisión obstruido
¿Qué síntomas podemos advertir cuando el colector de admisión esté obstruido o muy sucio?
Ruidos intermitentes al ralentí
Por lo general, cuando arrancamos el motor escuchamos un sonido suave y continuo. Sin embargo, cuando un coche tiene el colector de admisión muy sucio o incluso obstruido el sonido que escucharemos será intermitente por la falta de fluidez entre la mezcla de aire y el combustible.
Esto sucede principalmente porque el filtro de aire no es capaz de retener las partículas más finas y éstas se adhieren al colector de admisión impidiendo un flujo adecuado en la cámara de combustión.
Paradas de motor
Uno de los síntomas más frecuentes para detectar un colector de admisión en mal estado son las continuas paradas del motor cuando levantamos el pie del pedal del acelerador.
Esto suele ocurrir porque la excesiva suciedad acumulada impide que la mezcla combustible/aire penetre en los compartimentos de motor. Y es que sin el correcto flujo el motor dejará de funcionar y se parará.
Fallos en los cilindros
La suciedad y los residuos acumulados en el colector de admisión también pueden afectar seriamente a los cilindros del motor, inutilizándolos. Así, cuando la suciedad del colector obstruya la entrada de aire por alguno de los cilindros éste dejará de funcionar, si bien el motor compensará su pérdida.
En estos casos, y puesto que es una deficiencia con la que el motor puede seguir funcionando, no advertiremos problemas graves aunque sí podremos identificar el típico ruido que denota problemas en un cilindro.
Carraspeos en el motor
Cuando la mezcla de combustible y aire sea insuficiente y esté provocada por la acumulación de suciedad en el colector de admisión, notaremos carraspeos en el motor durante su funcionamiento.
En caso de que las cantidades de combustible y aire que reciben los cilindros sean insuficientes por obstrucción, el motor ‘carraspeará’, perdiendo eficiencia y aumentando su consumo.
La carbonilla en el sistema de admisión: las soluciones de BG Products
La acumulación de carbonilla en el colector de admisión es muy frecuente, puesto que el aire caliente oxida progresivamente la mezcla de combustible creando un residuo que se desarrolla dentro de los tubos de colector.
La carbonilla es un material de aspecto similar a la goma y puede adherirse a cualquier elemento del motor como inyectores, cilindros, pistones o cualquier rincón del propio colector de admisión.
Para solucionar los problemas de carbonilla en la admisión, BG Products propone una solución para cada tipo de motor de combustión.
La solución para los motores diésel
Si se trata de un motor de gasóleo, la eliminación de los problemas derivados de la carbonilla en la admisión podemos resolverla con un Servicio de Admisión Diesel, en el que el Limpiador Premium Inyección PN 255 Diesel ISC (Induction System Cleaner), aplicado con la Herramienta Limpieza Colector Admisión PN 9255-650, ablanda, funde y elimina depósitos de aceite y residuos de combustible no quemados formados por la EGR y la válvula PCV a medida que los gases pasan a través de las conductos de admisión, puertos y válvulas. Una vez que estos depósitos se limpian, se queman de forma segura en el proceso de combustión normal.
La solución para los motores gasolina…
El servicio de admisión/inyección de gasolina, por su parte, utiliza unos productos u otros en función de si son motores de inyección directa o indirecta.
Tanto para los motores de inyección directa como los de indirecta, será necesaria la aplicación de producto a través de BG 22 VIEW VIA®, la Herramienta Limpieza Inyección/Admisión Gasolina.
¿Qué tienen que ver el medioambiente, BG Products, la rentabilidad de tu taller y los vehículos de tus clientes? A priori, poco, aunque, si lo piensas detenidamente, podrás encontrar más puntos en común de lo que podías imaginar…
Cada año, desde 1974, el Día Mundial del Medio Ambiente (World Enviroment Day) se celebra el 5 de junio con la participación de gobiernos, empresas y ciudadanos en un esfuerzo por abordar los más apremiantes problemas ambientales. Y es que la preocupación por el cuidado de nuestro entorno ha ido creciendo en las últimas décadas y uno de los focos para mejorarlo se ha puesto en la automoción.
En este sentido, y para mejorar la salud de las personas y de todo el planeta, BG Products mantiene desde hace tiempo un fuerte compromiso con proporcionar productos que cumplan o superen las expectativas de sus clientes al tiempo que reducen, de manera segura y saludable, el impacto ambiental de sus actividades, productos y servicios.
La certificación ISO 14001 y las 3 Rs
No en vano, en BG Products se enorgullecen en decir que, desde hace años, están certificados como empresa ISO 14001 ¿Y qué significa esto? Esta certificación acredita que BG Products cumple con los requisitos de esta Norma Internacional para Sistemas de Gestión Ambiental. Así, esta certificación se utiliza para ayudar a las empresas a mejorar la eficiencia de sus recursos, reducir sus desperdicios, y medir y mejorar su impacto sobre el medioambiente.
De este modo, la certificación ISO 14001 ofrece garantías tanto a los actores internos de la compañía como a todos aquellos que interactúan con ella, de que el impacto ambiental se está midiendo y mejorando. Asimismo, la ISO 14001 también se puede integrar con otras funciones de gestión y ayuda a las empresas a cumplir sus objetivos medioambientales y económicos.
En línea con esto, en BG Products trabajan, por ejemplo, para que la gestión de sus residuos respete las tres Rs: reciclar, reutilizar y reconvertir. Así, el objetivo de BG Products es siempre reutilizar o reconvertir materiales, pues desecharlos es el último recurso. Con estos criterios siempre en mente, la compañía revisa continuamente sus medidas de reciclaje para asegurase de que se reutilizan o reconvierten tantos artículos como sea posible.
La ecuación para lograr coches más limpios
¿Y qué tiene que ver todo esto con la rentabilidad del taller? Más de lo que imaginas. Por un lado, el taller sabe que puede confiar en que BG Products pone a su disposición soluciones que no sólo han sido desarrolladas y producidas respetando el medioambiente. También en que dichas soluciones funcionan y mejoran realmente el rendimiento de los motores de los vehículos. Y vehículos más eficientes significa vehículos más ‘límpios’ y, por tanto, más respetuosos con el medioambiente.
Y si a esta ecuación le añadimos que los talleres que apuestan por estas operaciones abren una oportunidad más de negocio y una nueva fuente de ingresos y que, al mismo tiempo, fidelizan a los clientes que las aprovechan. No en vano, son intervenciones que mejoran el rendimiento de los motores, algo que no pasa desapercibido para los usuarios del taller, que, incluso, pueden llegar a notar tal mejoría que les parecerá que están reestrenando su vehículo. Un automóvil más sano y, también, más respetuoso con su entorno.
Las soluciones de BG Products y el medioambiente
Podría decirse que todas las soluciones de BG Products trabajan de una forma u otra para mejorar el medioambiente, si bien algunas de ellas lo hacen de manera más ostensible.
Y no sólo para los vehículos ligeros, pues también el taller puede realizar operaciones rentables que mejoran el rendimiento (y las emisiones) de los vehículos pesados. Así , BG Heavy Duty Fuel System Performance Restoration mantiene los inyectores limpios y las cámaras de combustión libres de depósitos, además de reducir la acumulación de hollín en los anillos de los pistones y de restaurar la eficiencia, previniendo el aumento de las emisiones.
Y es que, no lo olvides, los talleres que apuestan por los mantenimientos medioambientalmente responsables mejoran su rentabilidad.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies. AceptarRechazarLeer más...
Cookies...
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.