Todo lo que el profesional del taller debe saber sobre los gases refrigerantes R-1234yf y R-134a

Desde el 1 de enero de 2021, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos obliga a que todos los turismos y furgonetas que salgan de las líneas de producción en el país utilicen el gas R-1234yf como refrigerante del sistema de climatización de estos vehículos. Una medida que ya está en vigor en la Unión Europea desde el 1 de enero de 2020.

No obstante, muchos fabricantes ya habían comenzado a introducir este cambio desde hace varios años, lo que significa que la mayoría de los vehículos de última generación que llegan a los talleres de reparación tendrán instalados sistemas que trabajan con el gas refrigerante R-1234yf, en lugar de su predecesor, el gas R-134a.

Gases refrigerantes: ¿es el R-1234yf mejor que el R-134a?

Este cambio tiene mucho que ver con la creciente preocupación por el impacto ambiental de estos gases refrigerantes. Hace tres décadas, el gas R-12 era el estándar de la industria. Sin embargo, se descubrió que tenía un efecto negativo en la capa de ozono, por lo que se adoptó el R-134a, ya que no impactaba en el agotamiento del ozono. Esto resolvió el problema… o eso pensábamos.

Varios años después, se concluyó que muchos gases artificiales contribuían al calentamiento global del planeta, y que el R-134a era uno de esos contribuyentes. Entonces, se inició la búsqueda de un refrigerante que fuera respetuoso con la capa de ozono y que, al mismo tiempo, no contribuyera al calentamiento global. Y el gas R-1234yf resuelve ambos problemas.

¿Existe alguna preocupación por el R-1234yf?

Si bien el gas R-1234yf podría ser el sustituto perfecto del R-134a, existe un desafío importante con esta nueva tecnología: el R-1234yf es mucho más reactivo que el R-134a.

En el lado positivo, esta mayor reactividad permite que el R-1234yf sea mucho más amigable con el medio ambiente: tiende a reaccionar con otros gases en la atmósfera y a descomponerse en un par de semanas, mientras que el R-134a permanece estable durante más de una década.

El problema con un gas refrigerante altamente reactivo es que también puede ser agresivo con los lubricantes utilizados en el sistema de climatización. Esto conduce a la degradación del aceite, lo que provoca un desgaste excesivo y, finalmente, el fallo del compresor.

¿Cuál es la solución a la degradación del aceite debido al R-1234yf?

La solución a esta preocupación ha sido el desarrollo de un lubricante de tecnología avanzada que resiste este refrigerante altamente agresivo. En este sentido, BG Products ha lanzado al mercado Frigi-Quiet® para R-1234yf, PN 702, para esta aplicación. Este nuevo lubricante es de altísima calidad y pureza. Y esa pureza es la clave aquí ¿Por qué?

Las impurezas del lubricante actúan como llaves para una puerta cerrada: permiten que se produzcan reacciones de oxidación que comenzarán a propagar la descomposición del aceite. Una vez que este proceso comienza, es casi imposible detenerlo.

Universal Frigi-Quiet® para R-1234yf ayuda a prevenir la degradación del aceite. Además, este lubricante utiliza una tecnología de base aceite altamente estable que resistirá la descomposición térmica causada por el impacto devastador del estrés por calor.

Quizás el profesional del taller se pregunte si Universal Frigi-Quiet® PN 702 también funcionará en sistemas más antiguos que todavía usan el gas R-134a. La respuesta es sí, lo hará. Así de simple. Los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos pueden almacenar un único producto, PN 702 de BG Products, y usarlo en cualquier vehículo, independientemente de que utilice gas R-134a o R-1234yf en su sistema de climatización.

¿Qué necesitan saber los técnicos sobre los gases refrigerantes?

  • Los sistemas más nuevos tienen menos capacidad y son mucho menos propensos a las fugas. Esto significa que los técnicos deben tener cuidado de no sobrecargar el sistema. Así, muchos fabricantes de vehículos recomiendan el mantenimiento del sistema solo cada tres años (se acabaron las recargas anuales).
  • Los sistemas más nuevos requieren equipos más nuevos para darles servicio. Las máquinas de recuperación de gases refrigerantes deben cumplir con las normas regulatorias más recientes y solo deben ser operadas por técnicos autorizados. Estas máquinas pueden detectar qué tipo de refrigerante está presente (los tipos de gas refrigerante no se deben mezclar).
  • Se desaconseja el uso de tintes y selladores. Los tintes y selladores se consideran contaminantes y reducirán el rendimiento y la longevidad del lubricante. En este sentido, BG Products recomienda al taller el uso de rastreadores de refrigerante para detectar fugas y reparar equipos con fugas, según las pautas SAE y EPA.
  • BG Frigi-Quiet® para R-1234yf, PN 702, no está aprobado para su uso en vehículos HEV (híbridos eléctricos) o EV (eléctricos puros). Estos vehículos requieren el uso de lubricantes que cumplan los estándares de rendimiento de aislamiento eléctrico patentados, que PN 702 no posee.

Este cambio en la tecnología de los gases refrigerantes para automóviles ha sido uno de los grandes temas de debate en la industria de automoción durante varios años. Ahora es el momento de actuar. El R-1234yf será el estándar de la industria en el futuro próximo, por lo que es momento de apostar por el uso de BG Frigi-Quiet® para R-1234yf ¡El futuro es ahora!

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

La solución para que el filtro antipartículas saturado del vehículo del cliente del taller recupere sus prestaciones

El filtro antipartículas, también conocido como FAP o DPF (Diesel Particle Filter), es un dispositivo ubicado en el sistema de escape que se encarga de retener las partículas sólidas generadas por los motores durante la combustión. Una vez que el filtro está ‘lleno’,...

¿Sabías que también podemos restaurar en el taller la eficiencia de las motos de tus clientes con una operación sencilla y rentable?

El vehículo a motor que, sin duda, más evoca la libertad es la motocicleta. Sin distinción de sexos, cada vez son más los y las que deciden lanzarse al mundo de las dos ruedas y probar sus muchas ventajas frente a los vehículos de cuatro. No obstante, ambos tipos de...

Cómo restaurar en el taller la potencia y la eficiencia de los motores GDI de gasolina con una operación ‘6 en 1’

Los motores gasolina con sistemas de inyección directa, pese a ser muy eficientes y ofrecer unas emisiones muy bajas, acumulan rápidamente mucha suciedad y depósitos, sobre todo, en las boquillas de los inyectores. Esto hace que se obstruyan sus orificios de...

La sencilla acción en el taller que podemos no estar haciendo y que aumenta los ingresos

La vuelta a la actividad de la mayoría de los talleres tras la crisis del coronavirus es tan desafiante como ilusionante. Desafiante porque presenta numerosos retos a los que se tienen que enfrentar los negocios  de reparación e ilusionante porque implica cambios y...

El coronavirus y la importancia del mantenimiento de los vehículos de emergencias

El coronavirus o COVID-19 ha cogido por sorpresa a todo el mundo. Prácticamente todos los países han tenido que tomar duras restricciones a la movilidad de sus ciudadanos con el objetivo de salvaguardar su salud y reducir el número de contagios. Sin embargo, mientras...

Los coches híbridos necesitan cambios de aceite… pero también algo más

Es posible que entre los clientes de tu taller se encuentre ya alguno (o varios) con coches híbridos. Incluso, puede que hayas tenido que lidiar con alguno de ellos porque pensaba que coches híbridos significa vehículos con bajo mantenimiento. Si no has vivido aún...

¿Existen los vehículos de ‘bajo mantenimiento’? Cómo concienciar al cliente del taller sobre la importancia de las revisiones periódicas

La mayoría de las personas no tienen tiempo suficiente para cuidar su coche o no saben cómo hacerlo. Y con los vehículos, cada vez más complejos, esto no hace sino empeorar. Por esta razón, muchos conductores se interesan por vehículos de ‘bajo mantenimiento’. La mala...

Los enemigos más peligrosos del coche de tu cliente

Los coches de tus clientes tienen un sinfín de enemigos, muchos de ellos proceden de su propio interior. Tienden a ser 'asesinos furtivos', que a menudo escapan a la atención incluso de los propietarios de automóviles más cuidadosos. Por eso, es importante no sólo que...

Cómo limpiar el filtro antipartículas y el sistema de admisión con una solución tan eficaz como rentable para el taller

Muchos conductores desconocen la existencia del filtro de partículas (FAP o DPF, por las siglas en inglés de diesel particulate filter) hasta que el coche les deja tirados o les aparece la advertencia de error o avería en el sistema anticontaminación. En ese momento,...

Cómo preparar en el taller los coches que, este verano, tendrán trabajo ‘extra’ arrastrando remolques  

Cada vez son más los conductores que utilizan todo tipo de remolques como ayuda ‘extra’ para su trabajo diario o para su tiempo libre. En este sentido, las caravanas y roulottes (las diferencias entre ambas son mínimas y radican en detalles como el tamaño o las...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO