Todo lo que el profesional del taller debe saber sobre los gases refrigerantes R-1234yf y R-134a

Desde el 1 de enero de 2021, la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos obliga a que todos los turismos y furgonetas que salgan de las líneas de producción en el país utilicen el gas R-1234yf como refrigerante del sistema de climatización de estos vehículos. Una medida que ya está en vigor en la Unión Europea desde el 1 de enero de 2020.

No obstante, muchos fabricantes ya habían comenzado a introducir este cambio desde hace varios años, lo que significa que la mayoría de los vehículos de última generación que llegan a los talleres de reparación tendrán instalados sistemas que trabajan con el gas refrigerante R-1234yf, en lugar de su predecesor, el gas R-134a.

Gases refrigerantes: ¿es el R-1234yf mejor que el R-134a?

Este cambio tiene mucho que ver con la creciente preocupación por el impacto ambiental de estos gases refrigerantes. Hace tres décadas, el gas R-12 era el estándar de la industria. Sin embargo, se descubrió que tenía un efecto negativo en la capa de ozono, por lo que se adoptó el R-134a, ya que no impactaba en el agotamiento del ozono. Esto resolvió el problema… o eso pensábamos.

Varios años después, se concluyó que muchos gases artificiales contribuían al calentamiento global del planeta, y que el R-134a era uno de esos contribuyentes. Entonces, se inició la búsqueda de un refrigerante que fuera respetuoso con la capa de ozono y que, al mismo tiempo, no contribuyera al calentamiento global. Y el gas R-1234yf resuelve ambos problemas.

¿Existe alguna preocupación por el R-1234yf?

Si bien el gas R-1234yf podría ser el sustituto perfecto del R-134a, existe un desafío importante con esta nueva tecnología: el R-1234yf es mucho más reactivo que el R-134a.

En el lado positivo, esta mayor reactividad permite que el R-1234yf sea mucho más amigable con el medio ambiente: tiende a reaccionar con otros gases en la atmósfera y a descomponerse en un par de semanas, mientras que el R-134a permanece estable durante más de una década.

El problema con un gas refrigerante altamente reactivo es que también puede ser agresivo con los lubricantes utilizados en el sistema de climatización. Esto conduce a la degradación del aceite, lo que provoca un desgaste excesivo y, finalmente, el fallo del compresor.

¿Cuál es la solución a la degradación del aceite debido al R-1234yf?

La solución a esta preocupación ha sido el desarrollo de un lubricante de tecnología avanzada que resiste este refrigerante altamente agresivo. En este sentido, BG Products ha lanzado al mercado Frigi-Quiet® para R-1234yf, PN 702, para esta aplicación. Este nuevo lubricante es de altísima calidad y pureza. Y esa pureza es la clave aquí ¿Por qué?

Las impurezas del lubricante actúan como llaves para una puerta cerrada: permiten que se produzcan reacciones de oxidación que comenzarán a propagar la descomposición del aceite. Una vez que este proceso comienza, es casi imposible detenerlo.

Universal Frigi-Quiet® para R-1234yf ayuda a prevenir la degradación del aceite. Además, este lubricante utiliza una tecnología de base aceite altamente estable que resistirá la descomposición térmica causada por el impacto devastador del estrés por calor.

Quizás el profesional del taller se pregunte si Universal Frigi-Quiet® PN 702 también funcionará en sistemas más antiguos que todavía usan el gas R-134a. La respuesta es sí, lo hará. Así de simple. Los talleres de mantenimiento y reparación de vehículos pueden almacenar un único producto, PN 702 de BG Products, y usarlo en cualquier vehículo, independientemente de que utilice gas R-134a o R-1234yf en su sistema de climatización.

¿Qué necesitan saber los técnicos sobre los gases refrigerantes?

  • Los sistemas más nuevos tienen menos capacidad y son mucho menos propensos a las fugas. Esto significa que los técnicos deben tener cuidado de no sobrecargar el sistema. Así, muchos fabricantes de vehículos recomiendan el mantenimiento del sistema solo cada tres años (se acabaron las recargas anuales).
  • Los sistemas más nuevos requieren equipos más nuevos para darles servicio. Las máquinas de recuperación de gases refrigerantes deben cumplir con las normas regulatorias más recientes y solo deben ser operadas por técnicos autorizados. Estas máquinas pueden detectar qué tipo de refrigerante está presente (los tipos de gas refrigerante no se deben mezclar).
  • Se desaconseja el uso de tintes y selladores. Los tintes y selladores se consideran contaminantes y reducirán el rendimiento y la longevidad del lubricante. En este sentido, BG Products recomienda al taller el uso de rastreadores de refrigerante para detectar fugas y reparar equipos con fugas, según las pautas SAE y EPA.
  • BG Frigi-Quiet® para R-1234yf, PN 702, no está aprobado para su uso en vehículos HEV (híbridos eléctricos) o EV (eléctricos puros). Estos vehículos requieren el uso de lubricantes que cumplan los estándares de rendimiento de aislamiento eléctrico patentados, que PN 702 no posee.

Este cambio en la tecnología de los gases refrigerantes para automóviles ha sido uno de los grandes temas de debate en la industria de automoción durante varios años. Ahora es el momento de actuar. El R-1234yf será el estándar de la industria en el futuro próximo, por lo que es momento de apostar por el uso de BG Frigi-Quiet® para R-1234yf ¡El futuro es ahora!

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

¿Quieres aumentar la facturación de tu taller? Consejos para atraer más clientes

El mantenimiento y reparación de vehículos es un sector altamente competitivo. De ahí la importancia de fidelizar y atraer clientes que aseguren el futuro de tu negocio ¿Y cómo se consigue? No hay una fórmula mágica pero sí existen elementos clave que te ayudarán a...

Recargas de gas refrigerante: rentabiliza en el taller esta operación típica del verano en el sistema de climatización

Una de las operaciones de mantenimiento más solicitadas con la llegada del buen tiempo es la recarga del gas refrigerante del sistema de climatización. Una intervención que, llegado el verano, puede ser complementaria a la realización de otras que implican una...

¿Problemas en el sistema de admisión de los motores diésel? Cinco motivos para usar en el taller un limpiador eficaz

Una luz en el cuadro de instrumentos que se vuelve a encender aunque se apague el contacto del vehículo. Así comienzan muchas visitas al taller. Y uno de los motivos que pueden hacer que el testigo de avería del motor se encienda es por algún fallo en el sistema de...

Las motos y el verano: consejos para prescribir en el taller el mejor mantenimiento a tus clientes moteros

Con la llegada del verano muchos apasionados de las dos ruedas planifican escapadas o  viajes de vacaciones a lomos de su apreciada cabalgadura. Sin embargo, unos cuantos volverán a coger su joya de dos ruedas después de un tiempo de inactividad. Otros, en cambio, la...

¿Son iguales todos los cambios de aceite?

¿Qué tiene de especial un cambio de aceite con los productos BG? ¿Vale la pena gastar el dinero extra que supone dicho cambio de aceite por añadir determinados productos para aumentar el rendimiento? No hay nada especial en servicios de cambios de aceite...

Los coches híbridos necesitan cambios de aceite… pero también algo más

Es posible que entre los clientes de tu taller se encuentre ya alguno (o varios) con coches híbridos. Incluso, puede que hayas tenido que lidiar con alguno de ellos porque pensaba que coches híbridos significa vehículos con bajo mantenimiento. Si no has vivido aún...

Operaciones básicas en el taller: cómo conseguir cambios de batería más eficientes y rentables para tu negocio

Los fallos en la batería han sido siempre, de forma recurrente, el principal motivo de asistencia en carretera por averías tanto en invierno como en verano. Y es que las temperaturas extremas afectan de forma determinante en la carga de la batería lo que provoca su...

Cómo vender un Servicio del sistema de climatización que consigue clientes satisfechos (y protegidos) y genera más ingresos al taller

Muchos conductores suelen estar pendientes del mantenimiento regular de sus vehículos, especialmente de cuestiones básicas como cambios de aceite, rotación de neumáticos o reemplazo de pastillas de freno. Sin embargo, con demasiada frecuencia, una gran mayoría pasa...

Los motores de gasolina de inyección directa también acumulan suciedad y eliminarla en el taller nunca fue tan fácil ¿Sabes cómo?

Los motores diésel han sido, tradicionalmente, más propensos a generar impurezas que acaban convirtiéndose en carbonilla que se queda atrapada en ciertos puntos del motor. Sin embargo, la llegada de la inyección directa a los motores de gasolina (motores GDI, por...

Cómo ayudar desde el taller a los profesionales del transporte a ahorrar en combustible este 2023

A pocos días de concluir 2022, se aprobaba la prórroga para el transporte profesional por carretera del descuento de 20 céntimos por litro de combustible. Una medida muy esperada por los transportistas y que viene a ayudar a un sector muy sensible a la evolución del...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO