Tres motivos por los que utilizar en el taller productos que eliminan los depósitos de los motores

Una visión muy simple del motor y su mantenimiento sería pensar: “Si cambiamos el aceite usado por aceite nuevo cuando hacemos un cambio de lubricante, entonces estaremos limpiando el motor”. Sin embargo, esto no es así.

El aceite en los motores se descompone con el tiempo, un proceso que, en los propulsores actuales, que trabajan a altas presiones y temperaturas, es aún más rápido. De esta forma, el aceite lubricante desarrolla contaminantes que pueden acabar afectando al rendimiento del motor. Y entonces, ¿por qué no se eliminan esos contaminantes con cada cambio de aceite? Porque el aceite se convierte en parte del problema.

Con el tiempo, incluso el mejor aceite de motor se contamina con el combustible procedente de los inyectores y la humedad del aire. Las altas temperaturas continuas del motor calientan estos contaminantes en el aceite, lo que provoca que finalmente se descomponga, se oxide y espese.

MOTIVO 1. El cambio de aceite no es suficiente para limpiar el motor

Los materiales creados por la oxidación y el espesamiento del aceite se conocen como “subproductos de oxidación”. Para utilizar términos más simples, llamamos a estos depósitos “barnices y fangos o lodos”. Si tiene barniz y lodo, el aceite del motor ya no está limpio.

Esta mugre pesada convierte el aceite en una sustancia pegajosa (piense en ello como plástico calentado y quemado). De esta forma, el barniz y el lodo se adhieren a los componentes del motor… y no se irán solos.

MOTIVO 2. Los detergentes del aceite no limpian el motor

El aceite del motor tiene detergentes para “mantenerlo limpio”, no para “limpiarlo”. A medida que el aceite se oxida en condiciones normales, los detergentes evitan que el aceite se descomponga antes de que sea demasiado tarde.

Sin embargo, los largos intervalos de cambio de aceite y las altas temperaturas de funcionamiento causan hiperoxidación. La tasa de oxidación supera a estos detergentes por lo que aparecen los depósitos de barniz y lodo.

MOTIVO 3. Los depósitos son un problema real para el motor

Muchos automóviles modernos sufren pérdidas internas de aceite desde el primer día, en parte debido a las estrictas tolerancias dentro del motor mientras se acelera. Dependiendo de la marca y el modelo, la pérdida de aceite «normal» entre los cambios puede ser de hasta un litro de aceite cada 1.100 km aproximadamente.

Asimismo, los depósitos de aceite que se encuentran cerca de los anillos del pistón y las superficies superiores del motor causan este problema. Como estos depósitos no pueden eliminarse solo con el aceite de motor, los problemas de pérdida de aceite no desaparecerán sin una limpieza.

¿Cómo elimino en el taller los depósitos de aceite?

Eliminar los depósitos de barniz y lodo del aceite del motor requiere más que los detergentes que “mantienen limpio” el aceite del motor. A diferencia de estos detergentes de acción lenta, los productos específicos de limpieza del motor tienen un detergente único y especializado que se dirige específicamente a los depósitos de barniz y lodo.

Esta tecnología de limpieza la encontramos en un producto único: BG EPR® Engine Performance Restoration®. ¿Y cómo funciona? Basta con agregar BG EPR® al aceite del motor antes de cada cambio de aceite y dejar que el motor funcione durante 10-20 minutos. La “magia” ocurre cuando el motor alcanza temperaturas normales de operación. Entonces los detergentes de limpieza suavizan y eliminan con seguridad los depósitos pesados presentes en el aceite.

¿Y cuándo recomendar una limpieza del motor a mis clientes?

Con intervalos de cambio de aceite cada vez más largos, mantener el motor limpio es muy importante. Por eso, lo ideal es usar productos de limpieza en cada cambio, ya que productos como BG EPR® y el BG Performance Oil Change son la mejor solución para eliminar los depósitos en los motores de los vehículos de tus clientes.

OTROS ARTíCULOS DE INTERES

¿Es posible rentabilizar cada sustitución del líquido de frenos en el taller? Todo lo que necesitas saber sobre este fluido

El cambio del líquido de frenos es una operación tan sencilla y rutinaria en el taller que, quizá, no se le presta atención. Y es que se trata de una intervención que puede ser muy rentable para los negocios de reparación y mantenimiento de vehículos, gracias a BG...

Eficiencia y productividad del taller: prácticas que ayudan a conseguir negocios más rentables

Eficiencia y productividad son dos de los conceptos clave (o KPIs) más conocidos e importantes para medir el rendimiento de un taller de mantenimiento y reparación de vehículos. Y es que alcanzar unos altos niveles de eficiencia y productividad son la base (aunque no...

¿La prueba de emisiones en la ITV es una tortura para los clientes de tu taller? Ya no, sea como sea su coche…

El número de vehículos que presentan fallos en la prueba de control de emisiones aumenta año tras año.  A unas pruebas cada vez más exigentes, se une un parque de vehículos aún mayoritariamente diésel y con una edad media que supera con holgura los 13 años, así como...

Cómo restaurar en el taller la potencia y la eficiencia de los motores GDI de gasolina con una operación ‘6 en 1’

Los motores gasolina con sistemas de inyección directa, pese a ser muy eficientes y ofrecer unas emisiones muy bajas, acumulan rápidamente mucha suciedad y depósitos, sobre todo, en las boquillas de los inyectores. Esto hace que se obstruyan sus orificios de...

Cómo preparar en el taller los coches que, este verano, tendrán trabajo ‘extra’ arrastrando remolques  

Cada vez son más los conductores que utilizan todo tipo de remolques como ayuda ‘extra’ para su trabajo diario o para su tiempo libre. En este sentido, las caravanas y roulottes (las diferencias entre ambas son mínimas y radican en detalles como el tamaño o las...

BG Products, reconocida por los talleres de vehículo industrial en España

BG Products ha sido elegida por los talleres españoles especialistas en la reparación y mantenimiento de vehículos industriales como “Marca que sorprende” en la categoría de Productos Químicos en los “Premios Calidad y Servicio 2019 de la Posventa del Vehículo...

Cómo detectar que la dirección asistida fallará más pronto que tarde

El sistema de dirección asistida es responsable de hacer que el volante sea más sensible y fácil de girar. Si falla, puede ser peligroso, especialmente para alguien que nunca antes haya conducido un vehículo sin dirección asistida. La buena noticia es que antes de...

El toque de calidad y rentable para los cambios de aceite en el taller que ayudan a alargar (de verdad) la vida útil de los motores

Los 50 años de BG Products son, en sí mismos, una extraordinaria garantía de que sus soluciones realmente funcionan. Y es que el eslogan ‘BG Works!’ (‘¡BG Funciona!’) es mucho más que una frase de Marketing: resume la satisfacción de miles de profesionales y clientes...

Las soluciones de BG Products para el mantenimiento de los vehículos convencen a cientos de profesionales del taller y la distribución de recambios en Motortec Madrid 2022

Del 20 al 23 de abril, Feria de Madrid acogió la 16ª edición de Motortec, la feria de referencia la posventa de automoción en el mercado ibérico. Una cita pospuesta el año pasado por la pandemia y que este 2022 ha congregado a más de 52.000 profesionales, de ellos más...

Las herramientas que ayudan al profesional del mantenimiento y reparación de vehículos a mejorar su productividad

Contar con buenas herramientas es imprescindible para el taller actual. No en vano, sin ellas sería muy complicado (y nada eficiente) el trabajo diario en cualquier establecimiento de mantenimiento y reparación de vehículos. De este modo, herramientas, maquinaria y...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO