Electrificación vs combustión: ¿Los retos de la industria de automoción son también los del taller?

La industria de la automoción es un importante motor de crecimiento y prosperidad a nivel mundial, tanto por su contribución social, al facilitar la movilidad de las personas de forma eficiente, segura y asequible, como económica, como motor de innovación, generador de empleo de calidad y pilar del comercio.

En el caso de España, se ha convertido en un puntal de nuestra industria y un referente a escala mundial, gracias a una gran capacidad de producción y una elevada productividad, derivada de una mano de obra cualificada y un alto nivel de automatización de las plantas.

No obstante, la crisis económica generada por la pandemia, unida a las siguientes como la de los microchips, o la desatada a raíz de la guerra en Ucrania, han hecho mella en un sector que se encuentra en plena transformación tecnológica hacia la electrificación. Sin embargo, ¿será sólo eléctrico ese futuro?

Electrificación vs combustión

Precisamente, este camino hacia la electrificación fue uno de los temas centrales del IX Encuentro Sernauto —la patronal española de los proveedores de automoción—, que, bajo el título ‘Proveedores de automoción: comprometidos con el futuro’, se celebró el pasado 6 de julio. En este evento se abordó la situación que vive el sector de automoción ante la coyuntura económica y geopolítica, cómo ha afectado la pandemia a las empresas y las oportunidades de España para mantener nuestro liderazgo en Europa.

Uno de los momentos clave del encuentro fue el diálogo mantenido entre el presidente de Repsol, Antonio Brufau, y el presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas. Ambos presidentes insistieron en la necesidad de que haya una colaboración público-privada muy activa que ayude a mantener la competitividad del tejido industrial español y lograr así una autonomía estratégica que implica necesariamente una transición energética ordenada y coherente que atienda a las necesidades reales de los ciudadanos. En estos momentos tan desafiantes, abogaron por ser muy pragmáticos para alcanzar una movilidad sostenible que no deje a nadie atrás.

Accede a los catálogos de BG Products - Guaja Trading
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • LinkedIn
  • Evernote
  • Gmail

De este modo, en el diálogo entre ambos, el presidente de Repsol señaló que “no debemos poner barreras a la capacidad de la industria para desarrollarse. Prohibir no es el camino a seguir para tener una industria potente, sino motivar y trabajar en paralelo para lograr una transición energética justa e inclusiva”.

Autonomía estratégica

Por su parte, el presidente de Sernauto comentó que “la tendencia hacia la electrificación ya está marcada. La transformación ya se ha producido. Ahora tenemos el gran reto de ser capaces de mantener en un modelo nuevo las mismas ventajas que en el anterior y seguir siendo competitivos para poder aprovechar las oportunidades futuras. Es más importante que nunca que las Administraciones Públicas promuevan un marco regulatorio atractivo no solo para mantener la competitividad del sector a largo plazo sino para aprovechar las oportunidades de relocalizar parte de esa cadena de suministro en nuestro país”.

En este sentido, ambos presidentes coincidieron en la importancia de la autonomía estratégica para poder garantizar la capacidad industrial y la cadena de suministro.

Futuro “híbrido”

Brufau señaló que su visión del futuro en la automoción es híbrida. “Frente al 80% de la matriz primaria actual que son combustibles fósiles, no pasaremos a un 0% mañana, habrá una transición. Además, que a partir de 2035 se prohíba la venta de coches de combustión interna, no significa que otros medios de transporte, como el avión, tengan que seguir usando estos combustibles pues de momento no existe una alternativa. El planeta va a seguir necesitando petróleo y gas otros 50 años nos guste o no. Por eso, hay que trabajar para ser más sostenibles, más eficientes, emitiendo menos, produciendo combustibles con menos emisiones de CO… En este sentido, hay que apostar por la tecnología”.

Sobre el papel de la industria, Riberas indicó que “tiene que hacer un complicado equilibrio entre ser realistas y adaptarse a la situación actual, al tiempo que tiene que ser valiente para anticiparse al futuro y en ese camino habrá ganadores y perdedores. Por eso, es importante la colaboración público-privada que permita hacer una transición hacia el futuro, pero teniendo en cuenta que estamos donde estamos”.

Pragmatismo ante la electrificación

“El gran reto es la gestión de la geopolítica de todo aquello que Europa no tiene, que es lo que necesita”, aseguró Brufau. En esta línea, Riberas añadió que “Europa debe dejar de ser el socio leal de todo el mundo para empezar a buscar qué cosas va a necesitar para defender sus propios intereses. Si queremos tener vehículos eléctricos debemos ser capaces de poder tener a nuestro alcance el litio y el cobalto necesarios para fabricar sus baterías”.

Para concluir, el presidente de Repsol pidió a los gobiernos europeos pragmatismo sobre la industria y la transición energética, sin que el cambio climático se convierta en “dogma”, ya que eliminar las emisiones en Europa “no sirve de nada si esas emisiones se trasladan a otras zonas del mundo, pues las emisiones seguirán en el planeta”.

¿Es ajeno a esto el taller?

Todos los actores de la cadena de valor de la automoción se ven afectados por esta situación. En este sentido, el taller tiene ante sí, de nuevo, grandes retos derivados de esta transición a una nueva movilidad en la que la electrificación parece que se irá imponiendo, pero que tendrá que convivir durante décadas con la movilidad ‘clásica’ con vehículos con motores de combustión.

Así, es fundamental para el taller ir un paso por delante para poder satisfacer las necesidades de sus clientes. Y hacerlo con los mejores productos y servicios, apoyándose en los mejores partners, aquellos que ofrecen soluciones rentables y eficientes. Es decir, socios como BG Products-Guaja Trading.

Y es que BG Products ofrece a distribuidores, mayoristas y talleres, de la mano de su distribuidor en España Guaja Trading, productos y equipamiento de la máxima calidad para que puedan ofrecer a sus clientes servicios de mantenimiento de probada eficacia. Productos, rentables y eficientes, para vehículos de última generación con motores tanto gasolina como diésel, así como híbridos, fundamentales en esa transición a la movilidad del futuro ¿Aún no nos conoces?

¿Quieres acceder a toda nuestra oferta? Pincha en este enlace.


OTROS ARTíCULOS DE INTERES

BG Products-Guaja Trading: preparados para seguir apoyando en 2023 a los negocios de mantenimiento y reparación de vehículos

2022 ha sido, para BG Products-Guaja Trading, un año muy especial. Un ejercicio en el que hemos seguido apoyando a talleres y distribuidores para ayudarles a mejorar sus negocios, a hacerlos más rentables con productos y servicios de probada eficacia y que consiguen...

El Campo de Pruebas de BG Products: comprometidos con la excelencia

El BG Technology and Training Center (Centro de Tecnología y Formación) alberga el BG Proving Ground, una instalación dedicada a la investigación y desarrollo, a la realización de pruebas y a la formación. Las nuevas instalaciones, más grandes y estrenadas...

¿Cómo explicarle al cliente por qué su coche nuevo pierde demasiado aceite?

El bajo nivel de aceite en el momento de su sustitución solía ser señal de una fuga de aceite o bien un exceso de aceite quemándose en el motor. Localizar una fuga debajo de un automóvil es fácil y detectar que un motor quema aceite no es mucho más difícil, pues tiene...

¡Menos rechazos en la ITV con el Servicio Platinum de BG Products! 

Los problemas con el motor y las emisiones contaminantes constituyen dos de los principales motivos por los que las ITVs españolas “suspenden” a miles de vehículos diariamente. Un suspenso que requiere del paso rectificativo por el taller e implica no poder circular...

Todo lo que debes saber para realizar cambios del líquido refrigerante más eficientes y rentables para tu taller

¿Cuántas operaciones de cambio del líquido refrigerante o anticongelante realizas en tu taller a lo largo de un año? Sin duda, es una de las operaciones de mantenimiento más habituales. No en vano, este fluido es vital para el buen funcionamiento del vehículo y...

Cómo los aditivos eliminan las impurezas del motor y ayudan a recuperar sus prestaciones

Ya hemos hablado de la importancia que tiene para el buen funcionamiento de un motor la eliminación de los depósitos que se van generando con el tiempo en los propulsores. Unos depósitos que merman su potencia, eficiencia y kilometraje, además de ser perjudiciales...

Te ayudamos a incrementar la facturación de tu negocio

Porque siempre un cliente satisfecho es la mejor recompensa que puedes tener después de haber realizado un excelente trabajo. Bg Products te brinda la posibilidad de incrementar el valor añadido que actualmente estás ofreciendo a tus clientes proporcionando un...

Cinco consejos para poner a punto un vehículo con remolque para el verano

El verano está a punto de comenzar. Y cada vez será más habitual el trasiego de vehículos por nuestras carreteras camino de la playa, el lago o la montaña con un remolque, caravana o embarcación a cuestas. Poner dichos vehículos a punto, tanto por cuestiones de...

¿Sabes sacar el máximo partido en tu taller al mantenimiento de las cajas de cambio automáticas?

En la actualidad, existen varios tipos de cajas de cambio automáticas y todas necesitan un mantenimiento periódico que, como veremos, puede ser más rentable para el taller si confía en soluciones como las que propone BG Products. El cambio automático es un sistema de...

Viajes por Semana Santa: operaciones en el taller para unos desplazamientos de tus clientes sin sobresaltos

Tras dos años previos sin apenas Semana Santa (o directamente sin ella como en 2020), las cifras de desplazamientos por carretera de 2022 pusieron de manifiesto que había ganas de viajar en esta época del año. No en vano, según las cifras de la DGT, desde que...

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE PRODUCTOS Y SERVICIOS DESCARGA NUESTRO CATÁLOGO

Tenemos una gran variedad de herramientas, productos y servicios para el cuidado y mantenimiento del vehículo, si quieres conocer nuestros servicios o productos PREMIUM, pulsa en el botón para descargar el catálogo BG Products.

OTROS SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO