Líquido de frenos: todo lo que tu cliente debe saber (y el taller no debe olvidar)

Todo conductor, sea o no profesional del automóvil, asume que su vehículo es fiable. Que, por ejemplo, los frenos detendrán el coche siempre que los usemos. La mayoría no se cuestiona cómo funcionan los frenos. Eso lo deja a los ingenieros. Después de todo, al adquirir un vehículo, el automovilista invierte un dinero para su seguridad.

Pero ¿qué pasa si los frenos no detienen el coche, aunque sólo sea una vez? Que el cliente del taller conozca la importancia y el funcionamiento de este sistema, crucial para su seguridad, y las amenazas a las que se enfrenta, a lo largo del tiempo y los kilómetros, es clave para que le preste la atención que se merece.

El rinoceronte y la armadura

De un vistazo, el sistema de frenos no parece demasiado complejo. Pisamos el pedal y el coche se detiene, simple. Pero los frenos son uno de los sistemas que trabajan más duro en los vehículos. Tienen que ser capaces de detener un automóvil de hasta 2 toneladas (o más) en cuestión de segundos. Eso es como detener en seco a un rinoceronte. Teniendo en cuenta la tremenda cantidad de fricción que se necesita para lograrlo, es de entender que el líquido de frenos sufre mucho y constantemente.

Al igual que el rinoceronte, el líquido de frenos tiene una capa de armadura para protegerlo. Todos los líquidos de freno tienen una serie de aditivos (algunos mejores que otros). Este ‘paquete’ de aditivos incluyen algunos agentes muy poderosos como: inhibidores de corrosión, antidesgaste y antioxidantes, todos ellos cruciales para la fiabilidad de los frenos. Y es que, sin ‘armadura’, el sistema de frenos es vulnerable…

Los enemigos del líquido de frenos

1.-Humedad y calor.

Cada vez que se presiona el pedal del freno, la temperatura aumenta en el sistema de frenos (alta fricción=alta temperatura). Este calor hace que el líquido de frenos se expanda y cuando se enfría y se contrae, aspira aire exterior. Entonces, la humedad en el aire acaba entrando en el sistema.

¿Por qué esto es un problema? Porque, el líquido de frenos es higroscópico. O dicho de otra forma, le gusta el agua. A nivel molecular, el líquido de frenos atrae la humedad. A medida que la humedad se acumula en el líquido de frenos, el punto de ebullición disminuye. Y si el fluido no puede tolerar altas temperaturas, es menos probable que haga un buen trabajo protegiendo los componentes del freno.

2.- Corrosión.

Aunque cada vez está más limitado, aún el sistema de frenado del vehículo lleva cobre. El cobre es muy vulnerable a la oxidación, lo que significa que se corroe o se descompone cuando se expone al oxígeno. Así, aunque la ‘armadura’ del líquido de frenos (los aditivos) protege contra la corrosión, el calor, la forma de conducir y las temperaturas extremas acaban haciendo mella en estos aditivos.

Cuando los aditivos se agotan, el líquido de frenos comienza a degradarse. Con el tiempo, las pequeñas cantidades de aire y agua que entran en el sistema de frenos provocan la corrosión del cobre. Y esto conduce a la contaminación por cobre del líquido de frenos.

3.- El tiempo.

Sí. El tiempo también ataca a los frenos. Piénsalo de esta forma: la mayoría de los atletas no usan las mismas zapatillas hasta que se han desgastado las suelas. Un corredor inteligente reemplaza sus zapatillas para correr cuando el soporte y la estabilidad comienzan a desvanecerse. Lo mismo ocurre con el líquido de frenos. Cuando la armadura deja de proteger el fluido y la corrosión del cobre se vuelve demasiado alta, eso significa que el líquido de frenos ya no funciona como debería. Y es hora de reemplazarlo.

El sistema de frenos trabaja duro (mucho). Detener a un rinoceronte en seco varias veces al día, todos los días, no parece un trabajo fácil. El líquido de frenos está concebido para realizar su trabajo hasta que no puede más. Y cuando eso sucede, ha llegado el momento de sustituirlo (aproximadamente cada dos años).

BG Products ofrece al profesional del taller no sólo líquidos de frenos de alta calidad, sino también productos para el cuidado del sistema de frenado como eliminador del chirrido de los frenoslimpia frenosgrasa para frenos.

OTROS ARTÍCULOS DE INTERES

Consejos para preparar el taller para afrontar el regreso a la actividad normal

Aunque muchos talleres mantienen parte de su actividad, otra gran parte ha parado (o casi) sus operaciones a consecuencia del estado de alarma decretado para detener la pandemia del coronavirus. Tanto los talleres que siguen prestando sus servicios como los que no,...

Seis de cada diez coches en circulación siguen siendo diésel: BG Products ofrece las mejores soluciones para su mantenimiento, puesta a punto y mejora en las emisiones

Los vehículos diésel pierden fuelle en las matriculaciones pero siguen teniendo mucha vida en el actual parque automovilístico español. Y es que, a pesar de que en 2022 las matriculaciones de turismos de gasóleo no llegaron ni al 20% del total, en 2021 el 56,9% de los...

La operación que permite al taller rentabilizar los cambios del líquido refrigerante… y alargar la vida de los componentes del sistema

El verano es una época verdaderamente exigente para el funcionamiento de los motores de los vehículos en España. En primer lugar, por el calor, y las temperaturas extremas que se alcanzan, con picos incluso superiores a los 45ºC, en algunas zonas del país. Y segundo,...

Cómo restaurar en el taller la potencia y la eficiencia de los motores GDI de gasolina con una operación ‘6 en 1’

Los motores gasolina con sistemas de inyección directa, pese a ser muy eficientes y ofrecer unas emisiones muy bajas, acumulan rápidamente mucha suciedad y depósitos, sobre todo, en las boquillas de los inyectores. Esto hace que se obstruyan sus orificios de...

La actualización de BG MOA cumple con las especificaciones de los motores de gasolina más modernos e incluye un mayor ahorro de combustible

BG MOA® Advanced Formula, aditivo líder en la industria, ha sido reformulado y actualizado para ser compatible con los aceites de motor con licencia API SP y GM dexos1™ Gen 2 ¿Qué significan estos estándares para los propietarios de vehículos? Ahorro de combustible...

¿Con qué frecuencia recomendar el cambio del líquido de la transmisión automática? Consejos útiles para el taller

Uno de los elementos que más desarrollo ha tenido en los últimos años en la mecánica de los vehículos ha sido, sin duda, la transmisión automática. La necesidad de motores más eficientes y cumplidores con las estrictas normas anticontaminación han favorecido su...

¿Carbonilla en los motores de inyección directa de gasolina? Elimínala fácilmente en el taller

Uno de los problemas crecientes del parque automovilístico español, como decíamos en un post anterior, es el exceso de humos de escape en los vehículos. Y es que, entre los principales inconvenientes de los motores diésel, y ahora también en los de gasolina, es el...

BG Products te ayuda a ahorrar combustible en tu flota. Sigue leyendo

Es uno de los temas que más preocupan en estos momentos a los transportistas, autónomos y empresas de transporte: el disparado (y disparatado) precio del gasóleo. No en vano, según el último Boletín Petrolero de la Unión Europea el precio medio del litro, después de...

Importancia del mantenimiento preventivo

Las empresas que han optado por un mantenimiento preventivo en sus flotas obtienen importantes ventajas, haciéndolas más competitivas. Como mantenimiento preventivo, nos referimos a aquel cuyo objetivo es la conservación de equipos mediante la revisión, limpieza y/o...

¿Cómo explicarle al cliente por qué su coche nuevo pierde demasiado aceite?

El bajo nivel de aceite en el momento de su sustitución solía ser señal de una fuga de aceite o bien un exceso de aceite quemándose en el motor. Localizar una fuga debajo de un automóvil es fácil y detectar que un motor quema aceite no es mucho más difícil, pues tiene...

SERVICIOS BG

CONOCE MÁS SOBRE NUESTROS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO